24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado de situación por sectores<br />

EL ESPACIO AUTONÓMICO<br />

La importancia y diversidad de las políticas en materia de medicamentos en<br />

las distintas Comunidades Autónomas condiciona una intensa atención por<br />

parte de la industria farmacéutica a este escenario de capital importancia.<br />

Veamos con detenimiento cual es la actual situación.<br />

El proyecto de implantación de la receta electrónica ha seguido progresando<br />

y avanzando en su interoperabilidad. La prescripción electrónica (bajo<br />

cuyo formato se hacen en el conjunto estatal el 75 % de dicha actividad)<br />

cuenta con implantación en los ámbitos de Atención Primaria, Atención<br />

Especializada y oficinas de farmacia en Galicia (100 %) y un alto porcentaje<br />

(entre el 84 % y el 95 %) en Extremadura, País Vasco, Baleares, Comunidad<br />

Valenciana y Andalucía. Han llevado a cabo la implantación en Atención<br />

Primaria y Especializada, las Comunidades de Aragón, Asturias, Canarias,<br />

Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja, Madrid y Navarra.<br />

Por otra parte, no encontramos la historia clínica digital del Sistema<br />

Nacional de Salud, concebida con el objeto de facilitar un acceso más cómodo<br />

y seguro a la documentación clínica, desde cualquier punto del SNS,<br />

solamente por personal autorizado para ello. Este proyecto, liderado por el<br />

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 44 y en colaboración con<br />

las 17 Comunidades Autónomas y el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA)<br />

tiene ya conectadas a 16 Comunidades y al referido ente institucional.<br />

Con independencia de lo apuntado, respecto de las herramientas electrónicas,<br />

para el espacio autonómico, hay algunas cuestiones destacables<br />

de algunas de las Comunidades, respecto de su gestión en lo relativo al<br />

medicamento. Si las perspectivas con la Administración central no conducen<br />

a demasiado optimismo, la complejidad y diversidad de las políticas<br />

autonómicas sobre el medicamento obligan a una intensa y continuada actividad<br />

de seguimiento. Objeto de atención han sido algunas herramientas<br />

tecnológicas, como la prescripción electrónica o la historia clínica digital.<br />

En el aspecto organizacional y normativo motivaron inquietud la subasta<br />

de medicamentos o el Acuerdo Marco para la homologación de principios<br />

activos (Andalucía), la exclusión de determinados medicamentos de marca<br />

de los sistemas de prescripción electrónica o la sustitución por equivalentes<br />

44 En el marco del Programa Sanidad en Línea.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!