24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

En esta visión coordinada se muestran como elementos clave de la atención<br />

sociosanitaria factores tan relevantes y heterogéneos como la prevención,<br />

la integralidad, la coordinación interna y externa con otros niveles asistenciales,<br />

la continuidad asistencial, la interdisciplinariedad, la dimensión ética<br />

de la atención, la confidencialidad, la calidad y la atención a las necesidades<br />

y preferencias de las personas atendidas.<br />

IDEARIO DE DIEZ CLAVES INTEGRADORAS DE UNA PROPUESTA<br />

1. La persona debe ser el eje del modelo de atención a la Dependencia y<br />

debe ser atendida en el recurso que corresponda por grado y nivel de<br />

necesidad.<br />

2. La persona para los servicios residenciales y de Centros de Día debe tener<br />

el máximo nivel posible de elección entre los proveedores acreditados<br />

por la Administración para prestar un servicio de la red de utilización<br />

pública, debiendo respetarse la libre elección del usuario entre estos<br />

servicios profesionales acreditados.<br />

3. Debe existir un ejercicio real y responsable de copago en función de<br />

todas las capacidades de la persona (renta y patrimonio).<br />

4. La prestación económica vinculada a servicios profesionales es una<br />

excelente forma de atender las necesidades, utilizando los recursos<br />

profesionales existentes y dando la capacidad de elección al usuario.<br />

Debería tenderse a una equiparación de cuantías entre el coste de los<br />

servicios y el equivalente a la prestación económica vinculada a servicios<br />

profesionales.<br />

5. Desarrollar un sistema de acreditación equitativo que garantice unos<br />

mínimos comunes entre las diferentes Comunidades Autónomas para<br />

garantizar la calidad de los servicios. Asimismo, hay que desarrollar el<br />

catálogo de prestaciones del Sistema para la Autonomía y la Atención<br />

a la Dependencia (SAAD). El objetivo es la equidad para el ciudadano.<br />

6. Sanidad y Atención a la Dependencia actúan como vasos comunicantes<br />

donde una inversión adecuada en el Sistema de Servicios Sociales<br />

(Atención a la Dependencia) puede hacer reducir el uso inadecuado de<br />

recursos sanitarios, con el objetivo de reducir la estancia en los hospitales<br />

de agudos o evitando admisiones innecesarias.<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!