24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado de situación por sectores<br />

EL GENÉRICO EN CIFRAS<br />

Desde la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2012 se observa un impulso<br />

en el crecimiento del consumo de genéricos. La incorporación de los<br />

medicamentos genéricos en el consumo ha sido creciente año a año. En 2012<br />

se ha superado en más de 4 veces el porcentaje de consumo de envases de<br />

genéricos frente al total de medicamentos de 2003: de un 8,8 %, ha crecido<br />

a un 39,7 % y en el importe facturado, se ha pasado de un 6 % del año 2003<br />

a un 18,4 %, en 2012. Castilla y León (48,7 %), Cataluña (45 %), Madrid<br />

(43,7 %) y Andalucía (43,5 %) son las Comunidades Autónomas que han<br />

tenido mayor porcentaje de consumo de envases de genéricos respecto al<br />

total de medicamentos, y con los porcentajes más bajos se encuentran Murcia<br />

(28 %), Asturias (30,5 %) y La Rioja (31,1 %) 52 .<br />

Hay que constatar, como dato indicativo, que se ha producido en los<br />

últimos años una fuerte ralentización de la introducción en aspectos como<br />

el lanzamiento de nuevos genéricos. Así, en el lustro 2005-2010 fue del 70<br />

%, en el bienio 2011-2012 se redujo al 49 % y en el bienio 2013-2014, se<br />

quedó en el 22 %.<br />

Esta misma tendencia se ha constatado, en los últimos años, en otro<br />

aspecto como la evolución de crecimiento, en los que se registró, también,<br />

un descenso continuado. En 2011 alcanzó un 42 %, en 2012 supuso un 25<br />

%, en 2013 bajó a un 10 %, mientras que en 2014 tan sólo registró un 7 %.<br />

ELEMENTOS INCENTIVADORES DEL USO DE GENÉRICOS<br />

En primer lugar, se debe señalar su decidida y constatada aceptación por la<br />

ciudadanía.<br />

Por otra parte, si hacemos consideraciones a futuro, podemos mencionar<br />

como una palanca de incentivación la formación de los nuevos conjuntos y,<br />

en su caso, agrupaciones homogéneas del Sistema de Precios de Referencia<br />

cuando haya transcurrido un tiempo razonable (6-9 meses) desde el lanzamiento<br />

de un nuevo genérico.<br />

52 Información y estadísticas sanitarias 2014. MSSSI.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!