24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

que, además, ha demostrado ser un fiel aliado de las administraciones<br />

públicas. En definitiva, la industria farmacéutica es un socio estratégico<br />

del SNS.<br />

4. Potenciar la inversión global en sanidad: España no puede seguir reduciendo<br />

su peso en sanidad pública en términos de porcentaje sobre<br />

el PIB, como ha venido produciéndose en estos últimos años. Por el<br />

contrario, ha de pensarse en su crecimiento futuro, de forma controlada<br />

pero por encima del PIB en el medio plazo, al menos recuperando en<br />

2020 el 6,5 % de 2009.<br />

5. Reformar la financiación autonómica: adicionalmente a lo anterior,<br />

hay que reformar el sistema de financiación autonómica, incluyendo<br />

salvaguardas específicas para que en sanidad se garanticen estándares<br />

comunes y suficientes para mantener un nivel de calidad similar en todas<br />

las CC. AA. No es admisible que existan diferencias de casi el 60 % en el<br />

presupuesto de gasto sanitario entre la comunidad. Hacer compatible<br />

el crecimiento del gasto farmacéutico público con el crecimiento del<br />

conjunto de la economía y preservar un SNS que asegure a los pacientes<br />

el acceso a los mejores, más eficaces e innovadores fármacos disponibles<br />

de forma equitativa en todo el territorio nacional.<br />

6. Considerar el medicamento como inversión: es un error poner el acento<br />

de la contención del gasto en las innovaciones; el medicamento debe<br />

considerarse como una inversión y no como un gasto, estableciendo<br />

mecanismos adecuados para su adopción y financiación. En el ámbito<br />

del medicamento es fundamental tener en cuenta los ahorros que van<br />

a generar a medio y largo plazo, que son muy superiores a sus costes e<br />

implican mejoras radicales en términos de esperanza y calidad de vida.<br />

Además, es fundamental tener en cuenta los ahorros que la innovación<br />

genera, tanto farmacológicos y como no farmacológicos. Garantizar el<br />

acceso de los pacientes a los tratamientos farmacológicos más novedosos<br />

y más adecuados a la necesidad de cada paciente, en una época en la que<br />

los avances científicos en biomedicina son muy relevantes y están traduciéndose<br />

en mejoras muy significativas de la terapia medicamentosa.<br />

7. Garantizar la unidad del mercado y la cohesión del SNS. Deben eliminarse<br />

fórmulas de contención del gasto en prestación farmacéutica basadas en<br />

retrasos en la aprobación de nuevos medicamentos o en introducción de<br />

barreras de acceso de los nuevos medicamentos, sobre todo en algunas<br />

276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!