24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

El horizonte es continuar con el proceso de investigación y desarrollo,<br />

evolucionando los protocolos con las nuevas experiencias y aprovechando<br />

las nuevas tecnologías.<br />

APORTACIÓN A LA SANIDAD ESPAÑOLA<br />

El transporte sanitario hace algún tiempo estaba vinculado exclusivamente al<br />

ámbito del transporte y no a la Sanidad. Uno de los trabajos de la representación<br />

empresarial del sector ha sido precisamente la incorporación a la Sanidad<br />

de un servicio cada vez más importante en la atención de Emergencias.<br />

Desde el año 2006, con la constitución de un grupo de trabajo en el<br />

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y con la intervención<br />

del Ministerio de Fomento, se ha dado un paso muy importante en la profesionalización<br />

del sector. Los trabajos de dicho grupo culminaron con:<br />

• Norma UNE 179.002:2008 Servicios sanitarios. Sistemas de gestión de<br />

la calidad para empresas de transporte sanitario.<br />

• Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características<br />

técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal<br />

de los vehículos de transporte sanitario por carretera.<br />

• Orden Ministerial. PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla<br />

el reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres<br />

en materia de transporte sanitario.<br />

Debemos destacar en el espacio formativo la creación del título de grado<br />

medio de “Técnico en Emergencias Sanitaria” por parte del Ministerio de<br />

Educación (R.D. 1397/2007), de 29 de octubre, en donde la representación<br />

empresarial del sector colaboró, tanto en su diseño curricular como en su reconocimiento<br />

como profesión sanitaria adscrita a la formación de los técnicos<br />

de las ambulancias asistenciales. Un importante paso en el terreno técnico<br />

ha sido el unificar los tipos de ambulancias, su carrozado y equipamiento,<br />

con criterios europeos según refleja los requerimientos de la Norma UNE<br />

1789/2010, de la que ANEA es representante en su Comité europeo.<br />

Todas estas actuaciones han dado una visión actual y profesionalizada del<br />

transporte sanitario en España, siendo una referencia en el resto de Europa,<br />

como así se puso de manifiesto en la constitución de la Asociación Europea<br />

de Transporte Sanitario.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!