24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

generaría un ahorro para las arcas públicas 107 de más de 19 millones<br />

de euros en prestaciones por desempleo y subsidios directos y otros<br />

12 millones de euros en prestaciones inducidas derivadas de la repercusión<br />

en la comarca de ubicación del balneario.<br />

• IRPF. Hacienda recauda casi 2 millones de euros por este concepto<br />

directamente vinculado al desarrollo del programa y cerca de 1 millón<br />

de euros por los empleos inducidos.<br />

3) Reducción del consumo de medicamentos. Las condiciones de confort,<br />

relajación y vida amable de estos centros reduce la medicalización de sus<br />

beneficiarios.<br />

Una parte importante de las personas que siguen los tratamientos termales<br />

se sienten “más sanas”, considerándose el ahorro al Sistema Sanitario<br />

Público, en concepto de medicamentos de un 23 % por usuario 108 . Hay que<br />

matizar que este cálculo se hizo teniendo en cuenta la minoración de consumo<br />

medicamentoso respecto de dolencias osteoarticulares, grupo de patologías<br />

mayoritario entre los usuarios de este tipo de establecimientos.<br />

PROGRAMA DE VACACIONES PARA MAYORES<br />

Está orientado a generar actividad turística en temporada baja y contiene una<br />

oportunidad evidente, ya que el número de plazas demandadas es superior<br />

al de las ofertadas por el sector. Teniendo en cuenta que este Programa se<br />

encuentra subvencionado por el sector público, también a él han llegado,<br />

inevitablemente, los ajustes presupuestarios.<br />

1. Recuperación de la inversión<br />

Mantener el movimiento económico en estas actividades supone un evidente<br />

beneficio para los usuarios, pero no menos evidente para las empresas<br />

implicadas en la oferta de los servicios e incluso para el propio Estado, ya<br />

que por cada euro invertido se estima que pueden recuperarse 1,53 euros,<br />

vía IVA, IRPF, otros impuestos y cotizaciones de Seguridad Social 109 .<br />

107 SEPE. Servicio Público de Empleo (antiguo INEM).<br />

108 Estudio realizado por EMER-GFK con la colaboración del Servicio de Termalismo Social del IMSERSO.<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!