24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

paciente y, al mismo tiempo, ayuden a la mejora de la calidad del Sistema<br />

Sanitario.<br />

La biotecnología se muestra como herramienta para la consecución de<br />

hitos científicos, económicos y sanitarios en España, a través de fomentar<br />

la I+D y vincularla a políticas que faciliten el desarrollo de sistemas de<br />

innovación.<br />

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN<br />

Fomentar la formación de la biotecnología significa crear redes de colaboración<br />

entre la industria investigadora, las universidades y la Administración<br />

Pública. Se muestran imprescindibles, por otra parte, políticas de racionalización<br />

mediante una financiación selectiva, en la que se tenga en cuenta no<br />

sólo su efectividad, sino también la relación entre los beneficios que aporta<br />

y el impacto presupuestario que representa para el Sistema de Salud.<br />

De cara al futuro, es de vital importancia apoyar la formación profesional<br />

en biotecnología promoviendo la homologación de los títulos de biotecnología<br />

que aún se encuentran en proceso de aprobación. Por otro lado, es<br />

crucial impulsar el entorno de la “bioemprendeduría” a través de acciones<br />

formativas y desarrollar la formación entre los diferentes interlocutores del<br />

sector biotecnológico.<br />

La colaboración con la Administración juega un papel destacado en el<br />

terreno de la biotecnología para conseguir un Sistema Nacional de Salud más<br />

sostenible. Para ello, se han de impulsar políticas para movilizar recursos en<br />

un mercado donde existe demanda pública y oferta privada que convergen,<br />

y así dotar al país de nuevas tecnologías.<br />

LA MEDICINA INNOVADORA<br />

Como parte del entramado sanitario, las empresas del sector tienen que ser<br />

partícipes del acceso al paciente de medicamentos innovadores, de tal manera<br />

que se mantenga la confianza en que el sistema va a proveer de medicinas<br />

más seguras y eficaces. En medio de las medidas de austeridad que están<br />

imperando en los sistemas de salud europeos se trabaja para mantener el<br />

acceso a la innovación mediante fórmulas coste-eficacia a largo plazo que<br />

calibren la conveniencia o no de facilitar este acceso que, en la mayoría de<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!