24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Grado de evolución de los modelos de CPP a nivel mundial<br />

Mercado maduro estabilizado<br />

Mercado maduro con leve desarrollo<br />

Mercado en crecimiento bajo<br />

Mercado en crecimiento alto<br />

Mercado emergente<br />

Fuente: KPMG. Análisis comparado de servicios hospitalarios según modelos de gestión<br />

La complementariedad del sistema sanitario privado con el público y<br />

la integración de ambos en un común esfuerzo por una sanidad integral e<br />

integradora de calidad implica necesariamente:<br />

• Despolitización de la sanidad, para evitar la toma de decisiones por motivos<br />

políticos o electorales, sin tener en cuenta las necesidades reales ni<br />

su influencia en el conjunto del Estado: Pacto por la Sanidad.<br />

• Garantizar un sistema sanitario público, universal y equitativo, de financiación<br />

pública y cuya planificación, control y evaluación sean competencia<br />

de las administraciones públicas. El Sistema Nacional de Salud<br />

(SNS) es un sistema eficaz en la gestión asistencial y muy valorado tanto<br />

interna como internacionalmente, con un alto grado de profesionalidad<br />

y alta tecnología innovadora.<br />

• El sector sanitario privado en España es reconocido por su alta calidad y<br />

eficiencia. El sector sanitario privado coexiste, complementa y colabora<br />

con el sistema público. La interacción entre ambos ámbitos es deseable y<br />

necesaria para la sostenibilidad del sistema sanitario público. Las distintas<br />

fórmulas de Colaboración Público-Privada (CPP) – conciertos, convenios,<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!