24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

5. Unificar, definitivamente, los tipos de ambulancias, su carrozado y equipamiento,<br />

con criterios europeos según refleja los requerimientos de la<br />

Norma UNE 1789/2010.<br />

6. Determinar algún criterio asequible y fiable para fijar los volúmenes<br />

económicos de la contratación del transporte sanitario.<br />

7. Establecer subvenciones o ayudas que permitan seguir invirtiendo en<br />

nuevas tecnologías.<br />

8. Consolidar el esfuerzo formativo específico para los trabajadores y empresarios<br />

del sector.<br />

9. Establecer ayudas a las empresas para la contratación de empleados y<br />

la formación de sus profesionales.<br />

10. Regular, adecuadamente, los servicios preventivos de transporte sanitario<br />

en espacios y eventos públicos.<br />

11. Evitar la competencia desleal por parte de algunas organizaciones sin<br />

ánimo de lucro, que pueden partir de condiciones más ventajosas en la<br />

prestación del servicio.<br />

K. Servicios de prevención<br />

1. Es preciso reforzar la idea de asociar Medicina Preventiva y Salud Pública,<br />

teniendo en cuenta el papel que juega la prevención en relación con la<br />

recogida de datos y la difusión de información mediante la actuación<br />

sistemática y periódica con los trabajadores, fundamentalmente a través<br />

de los reconocimientos médicos que se les realizan.<br />

2. Es necesario incidir, aún más, en las enfermedades profesionales, promoviendo<br />

la prevención antes que la rehabilitación o el abandono temprano<br />

del trabajo por motivos de salud, en sintonía con las recomendaciones<br />

procedentes de las instituciones comunitarias que están en línea con las<br />

indicaciones del Marco Estratégico de la Unión Europea en materia de<br />

seguridad y salud en el trabajo 2014-2020.<br />

3. Se echa de menos que la normativa regule el acceso de los servicios de<br />

prevención a la información sobre siniestralidad y absentismo, especialmente<br />

cuando se trata de servicios de prevención ajenos, donde parece<br />

insuficiente vehicular toda la información a través de la empresa, siendo<br />

deseable que pudiera obtenerse de la Seguridad Social.<br />

4. Comunicar las enfermedades que podrían ser calificadas como profe-<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!