24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

La factura de medicamentos, aunque muestra tendencia a la estabilización,<br />

se encuentra en el entorno de los 9.300 millones de euros, en números<br />

de 2004, cifra considerablemente más baja que en los años entre aquel año<br />

y 2014, en continua minoración.<br />

Los datos económicos de la Oficina de Farmacia en España han experimentado<br />

una variación ostensible a la baja, con motivo de la entrada en<br />

vigor de la normativa dirigida, precisamente, a la contención de la inversión.<br />

Valores medios aritméticos de la oficina de farmacia en España. Comparación<br />

del RDL 4/2010, RDL 8/2010, RDL 16/2012 vs. 2012 (en valores corrientes)<br />

2009 2012<br />

Cifra de negocio 849.407 ¤ 725.627 ¤<br />

Facturación a SNS 590.895 ¤ 455.351 ¤<br />

Número de recetas SNS anuales 44.132 recetas 42.586 recetas<br />

Porcentaje facturación SNS/Cifra de negocio 69,6 % 62,7 %<br />

Valor añadido a coste de factores 188.847 ¤ 164.646 ¤<br />

Personal remuneración 2,77 empleados 2,77 empleados<br />

Compras de bienes y servicios para la reventa 626.742 ¤ 522.602 ¤<br />

Gastos de personal 69.175 ¤ 70.706 ¤<br />

Inversión en activos materiales 7.198 ¤ 2.906 ¤<br />

Excedente bruto de explotación 119.313 ¤ 93.941 ¤<br />

Fuente: Federación empresarial de farmacéuticos españoles (FEFE)<br />

Como publicó el Observatorio del Medicamento de Federación Empresarial<br />

de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en octubre de 2014, la Oficina de<br />

Farmacia es el sector que más volumen de negocio ha perdido en España<br />

en los últimos cinco años. Frente a la contracción del 6 % de la economía<br />

española el sector minorista de medicamentos sufrió una pérdida superior<br />

al 20 %, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.<br />

La principal razón de esta caída es la disminución del importe de la<br />

facturación al Sistema Nacional de Salud. Así, la disminución de la factura<br />

pública, debida tanto al descenso de precios como a las aportaciones de los<br />

beneficiarios y los descuentos al sector, está desincentivando la tradicional<br />

actividad asistencial realizada por las farmacias.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!