24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

innovación tecnológica y farmacológica, las políticas de envejecimiento<br />

activo, la orientación del modelo hacia la cronicidad y la exploración de<br />

fórmulas colaborativas entre el sector público y el privado son las vías<br />

de garantía de su sostenibilidd para mantener y mejorar la calidad asistencial.<br />

Es necesaria por tanto la adopción de medidas estructurales en<br />

los terrenos político (prioridades), financiero (en sintonía con Europa),<br />

organizativo y normativo.<br />

C. Ante unas necesidades crecientes del sector sanitario público, se cuenta<br />

con una financiación en reducción progresiva para su viabilidad. La<br />

desviación entre gasto presupuestado e inversión realizada en el espacio<br />

público, es una constante en nuestro Sistema Nacional de Salud,<br />

lo que ocasiona una dificultad progresiva y creciente de atender las<br />

necesidades sanitarias.<br />

D. La insuficiencia económica de lo público produce efectos no sólo hacia<br />

los usuarios y pacientes, sino también hacia los fabricantes, proveedores<br />

y distribuidores de bienes y prestadores de servicios privados dirigidos<br />

al sector público, poniendo en peligro simultáneo la calidad asistencial<br />

pública y la sostenibilidad de los agentes privados.<br />

E. La disparidad de las políticas autonómicas en materia de sanidad hacen<br />

obligada la labor de garante de la cohesión por parte del Ministerio de<br />

Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad asegurando la equidad en el acceso<br />

a las prestaciones sanitarias de los ciudadanos con independencia<br />

de su lugar de residencia.<br />

LA SANIDAD PRIVADA. VALOR ACTUAL<br />

A. Los servicios públicos y privados de atención a la Salud son el soporte<br />

de un vigoroso, competitivo e innovador sector industrial y de servicios<br />

avanzados, que emplea en España a 1,3 millones de personas.<br />

B. Los sectores privados que desarrollan su actividad en la sanidad son socios<br />

y aliados estratégicos perfectamente coordinados con las estructuras<br />

y servicios públicos constituyendo ambos el sistema sanitario español.<br />

C. La visión del Sistema Sanitario bajo el prisma de lo público, exclusivamente,<br />

es una visión superada, simplista y desacertada. Junto a los<br />

dispositivos públicos debemos considerar a la sanidad privada, en una<br />

función complementaria y de aliado estratégico ineludible.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!