24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

o gestión diferenciada de los procedimientos de autorización actuales. Corresponde<br />

a la autoridad sanitaria territorialmente competente la función<br />

de examinar la petición y conceder o denegar la autorización.<br />

4. Puesta en marcha de mecanismos compartidos de información.<br />

El cometido imprescindible de los sistemas de información consiste en<br />

permitir el registro, seguimiento y evaluación de todo el proceso de atención,<br />

mostrándose como un eficaz instrumento a disposición de los profesionales.<br />

Estos sistemas deben permitir el acceso a la información en condiciones de<br />

igualdad en el conjunto del Estado, a través de las siguientes herramientas:<br />

• Entrada única de cada paciente a los registros de atención y cuidados,<br />

fundamentalmente a través de un código de identificación único.<br />

• Información sociosanitaria integrada, interoperable y accesible al conjunto<br />

de los agentes implicados en la atención del paciente.<br />

• Productos de información disponibles para la planificación y evaluación<br />

de los cuidados requeridos en el marco de la atención sociosanitaria.<br />

Los instrumentos imprescindibles que se precisan, en consecuencia, son<br />

los siguientes:<br />

• Código de identificación sociosanitario.<br />

Se propone la utilización del CIP TSI-AUTONÓMICO o código de identificación<br />

personal de la tarjeta sanitaria individual, que va asociado a otros<br />

códigos de identificación de la persona, como el Documento Nacional de<br />

Identidad o pasaporte y que, a su vez, se encuentra vinculado a un único CIP<br />

TSI-SNS (código de identificación único para cada individuo en el Sistema<br />

Nacional de Salud).<br />

Este código referido al que se encuentra vinculada la información sanitaria<br />

de la persona se incorporará a los registros de los Servicios Sociales<br />

y se obtendrá el número único de identificación en ambos sectores. Pasará<br />

paulatinamente a sustituir en el espacio social al DNI, medio de localización<br />

ahora utilizado.<br />

• Historia sociosanitaria integrada.<br />

Un sistema de información compartido se muestra como una pieza imprescindible<br />

para una atención integradora y sería el núcleo a través del cual<br />

se instrumentarían elementos de soporte como los siguientes:<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!