24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

necesidad de inversión son variados y complejos, si bien podemos destacar<br />

la mayor esperanza de vida de la población, el aumento del número de<br />

enfermos crónicos. Esta situación hace imprescindible renovar el sistema<br />

sanitario y, en este propósito, las inversiones en tecnología de diagnóstico<br />

precoz y tecnologías de la información juegan un papel esencial para explotar<br />

sus eficiencias y conseguir incorporar las innovaciones y mejorar la calidad<br />

del Sistema en beneficio de los pacientes.<br />

Una medicina más eficiente se logra a través de una óptima utilización<br />

de los recursos que se concreta en la detección temprana de enfermedades,<br />

la mejora general de los procesos asistenciales y de los mecanismos internos<br />

del sistema y una adecuada comunicación entre los agentes sanitarios. Todos<br />

estos recursos pasan necesariamente por la utilización de la tecnología sanitaria,<br />

siendo por tanto esencial una apuesta por la inversión en tecnología<br />

sanitaria. Facilitar la toma de decisiones clínicas con nuevos sistemas de big<br />

data tendrá una repercusión directa en la mejora de la calidad del servicio<br />

sanitario y en la seguridad del paciente y en resumen los procesos asistenciales<br />

en su conjunto.<br />

En España, el sector de la tecnología sanitaria está formado por fabricantes,<br />

importadores, distribuidores y empresas de servicios sanitarios,<br />

englobando más de 500.000 productos que se agrupan en 10.000 tipos o<br />

familias de productos que mejoran la salud y calidad de vida de los pacientes,<br />

contribuyendo también a mejorar la eficiencia del sistema sanitario. Agrupa<br />

cerca de 1.000 empresas y proporciona empleo directo a más de 25.000<br />

trabajadore. La crisis económico-financiera en España afectó al sector disminuyendo<br />

su facturación un 17 % entre los años 2010-2014, a la vez que se<br />

impulsaron las actividades internacionales, incrementando las exportaciones<br />

en un 28 % para ese mismo período. El porcentaje, por otra parte, de I+D+i<br />

sobre el importe total de las ventas se encuentra en 2015 en el 9,5 %, las<br />

empresas emplean aproximadamente el 75 % de sus gastos de I+D+I en<br />

innovación de producto/servicios, mientras que el 25 % en innovación de<br />

procesos 82 . El sector de tecnología sanitaria español es, en 2015, el quinto<br />

en importancia en el contexto europeo, por volumen de ventas y el sexto en<br />

términos generación de empleo.<br />

82Dato del sistema de cuentas de salud, publicado por el Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e<br />

Igualdad.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!