24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

simo colectivo objeto de los sistemas de protección social y deben disponer de<br />

los recursos necesarios para no ver limitada su calidad de vida. La confluencia<br />

de los sectores sanitarios y los sociales produce, en su superposición, una<br />

zona común en la que encontramos los deseados efectos, principalmente, de<br />

integración de los recursos y de continuidad asistencial y abordaje integral.<br />

Atención centrada en la persona<br />

Coordinación<br />

Servicios<br />

sanitarios<br />

Integración de<br />

recursos sanitarios<br />

Contínuum<br />

asistencial y<br />

abordaje integral<br />

Atención<br />

intermedia<br />

Servicios<br />

sociales<br />

Fuente: Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de CEOE. Líneas de actuación<br />

Conviene recordar que el sistema sanitario español está orientado, conceptualmente,<br />

a la atención de enfermos agudos y que la realidad de la<br />

evolución demográfica y de morbilidad poblacional supone un obligado<br />

giro de atención a la cronicidad. A medida que la orientación de la sanidad<br />

mire hacia lo crónico, se estará acercando progresivamente al terreno social.<br />

Culminará su evolución en la atención sociosanitaria.<br />

El modelo de atención combinada sociosanitaria supone un formato<br />

evolucionado sobre la tradicional atención sanitaria y la social en terrenos<br />

separados. Aporta los siguientes beneficios:<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!