24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

Centros de día<br />

Estos establecimientos, como equipamientos destinados a la atención diurna<br />

de las personas dependientes, promueven la convivencia de las personas<br />

mayores y la organización de las actividades para la ocupación del tiempo<br />

libre, el ocio y la cultura e informan sobre el acceso a los servicios sociales<br />

y sanitarios. Su carácter socio-rehabilitador promueve la autonomía de las<br />

personas mayores y previene un aumento de la Dependencia mediante intervenciones<br />

terapéuticas y rehabilitadoras.<br />

Los Centros de Día son recursos que permiten combinar la permanencia<br />

en el entorno, y la prestación de un servicio profesional acreditado. Para garantizar<br />

la viabilidad de los mismos y la ocupación de las plazas disponibles<br />

se debe incentivar desde el ámbito comunitario y municipal la concertación<br />

de los mismos a tarifas que estén alineadas al coste real de los servicios de<br />

calidad que se prestan, permitiendo a su vez a los usuarios la participación<br />

en la financiación mediante el copago. Sería recomendable que la prestación<br />

vinculada al servicio extendiera su uso a los Centros de Día.<br />

Servicios de ayuda a domicilio<br />

Suponen el conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las<br />

personas en situación de Dependencia con el fin de atender sus necesidades<br />

de vida diaria prestadas por entidades o empresas acreditadas para esta<br />

función. Admiten las siguientes variantes:<br />

a) Servicios relacionados con la atención de las necesidades domésticas<br />

o del hogar.<br />

b) Servicios relacionados con la atención personal, en la realización de las<br />

actividades de la vida diaria (Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía<br />

Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia).<br />

Es un servicio de carácter preventivo, no sólo asistencial, de modo que<br />

representaría un importante ahorro a futuro en atención a los mayores grados<br />

de dependencia si se potenciara esta faceta.<br />

En cuanto a los Servicios de Ayuda a Domicilio, debería hacerse una<br />

propuesta para unificar los criterios de los servicios, acreditar la calidad<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!