24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

con identificación general mediante el símbolo de la cruz amarilla, así como<br />

estudios universitarios obligatorios con aplicación en todas las Comunidades<br />

Autónomas. No podemos obviar el efecto economizador del sector. La calidad<br />

y eficacia de los productos de apoyo empleados permiten que el usuario se<br />

incorpore antes y en mejores condiciones a la vida activa, incluido el mercado<br />

laboral. El ahorro de costes en prestaciones a cargo del Sistema de Seguridad<br />

Social y el incremento de la productividad laboral son más que evidentes.<br />

Tampoco puede despreciarse el efecto que la ortopedia tiene en la reducción<br />

del gasto en ayudas y prestaciones de carácter social, comprendido la Ley<br />

39/2006. El proceso de rehabilitación es, sin embargo, una de las grandes<br />

asignaturas pendientes del Sistema Nacional de Salud.<br />

Hospitales y clínicas privadas<br />

El sector hospitalario privado es un importante sector productivo en nuestro<br />

país, responsable del 3,4 % del PIB español y que da empleo a 236.567<br />

profesionales, 53.790 de ellos médicos. A pesar de esto, el sector mantiene<br />

en el conjunto de la atención sanitaria en España un peso frecuentemente<br />

infravalorado en su importancia absoluta y relativa. Cabe destacar que el<br />

número de centros de hospitalización privada supera al del sector público<br />

(59 % vs. 41 %), aunque el sector público cuenta con un mayor número<br />

de camas, factor de importancia relativa, actualmente, habida cuenta de<br />

la minoración creciente de la duración de los procesos de hospitalización.<br />

Los medios técnicos de la Medicina privada se muestran poderosos y en<br />

crecimiento continuo: cuenta con el 57 % de la tecnología de Resonancia<br />

Magnética (RM) y el 49 % de la de Tomografía por Emisión de Positrones<br />

(PET) y el 36 % de los Tomografía Axial Computarizada (TAC). La aceptación<br />

del proveedor privado de servicios sanitarios es muy alta, pues el 81 % de<br />

sus usuarios lo califican por encima del notable. Esta buena percepción de la<br />

sanidad privada es fruto de la constante apuesta de los centros privados por<br />

la calidad y la mejora continua de sus servicios. Además, la sanidad privada<br />

valora enormemente la formación y la especialización, lo que también se<br />

refleja en el número de hospitales privados que poseen rango de “universitarios”,<br />

actualmente 13.<br />

Respecto de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido, una clara<br />

mayoría de los establecimientos sanitarios privados, el 87 %, considera que<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!