24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

presupuesto de medicamentos dispensados a través de Oficina de<br />

Farmacia se ha incrementado tan sólo un 3,8 %.<br />

LAS EXPECTATIVAS DE FUTURO DEL SECTOR<br />

El futuro de la Oficina de Farmacia pasa por su integración, como establecimiento<br />

privado, en las estructuras de la atención sanitaria para aprovechar<br />

su cercanía y accesibilidad al paciente. Así lo ha puesto de manifiesto, entre<br />

otros, el informe elaborado por el Consejo Asesor de Sanidad, sobre Coordinación<br />

y Atención Sociosanitaria 74 que recomienda:<br />

• Aprovechar el potencial y la capilaridad de la red asistencial de la Oficina<br />

de Farmacia para conseguir una atención sociosanitaria integral y<br />

accesible, coordinándose con los servicios de salud y sociales, ya sean<br />

residenciales, de día o en el domicilio.<br />

• Seguimiento farmacológico del paciente mediante procedimientos que<br />

faciliten la intervención multidisciplinar, la detección de problemas relacionados<br />

con el uso de los medicamentos y productos sanitarios (duplicidades,<br />

interacciones, efectos adversos, contraindicaciones, etc.) y<br />

la adherencia a los tratamientos.<br />

• Sistemas individualizados de administración de medicamentos, como<br />

sistemas personalizados de dispensación, para mejorar la adherencia a<br />

los tratamientos, teniendo en cuenta las características específicas de<br />

los pacientes.<br />

• Colaborar para un uso seguro, responsable y eficiente de los medicamentos<br />

y productos sanitarios, ateniéndose a las mejores prácticas para<br />

la correcta conservación, preparación y administración (fórmulas farmacéuticas<br />

complejas, etc.).<br />

• Actividades informativas a los pacientes y personal del centro sobre medidas<br />

de autocuidado, promoción de la salud y de la autonomía personal,<br />

así como del autocuidado responsable y prevención de la enfermedad.<br />

• Colaboración en la elaboración de guías farmacoterapéuticas de uso en<br />

el centros sanitarios y sociosanitarios.<br />

74 Recientemente confirmado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en diversos informes,<br />

entre otros: Nueva Estrategia Sanitaria. Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema nacional<br />

de Salud (Período 2015-2020, etc.)<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!