24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

Propuesta de un modelo de Atención a la Dependencia<br />

Módulo de<br />

Hostelería<br />

Módulo de<br />

Dependencia<br />

Módulo<br />

Sanitario<br />

Módulos independientes de financiación<br />

Financia usuario<br />

y/o Servicios Sociales<br />

según renta-patrimonio<br />

Financia SAAD<br />

Ley de Dependencia<br />

+<br />

copago usuario<br />

Financia Salud<br />

Ley de Cohesión y<br />

Calidad del SNS<br />

Incentivación y desarrollo de instrumentos privados de financiación<br />

Fuente: CEOE. Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales.<br />

EL COLECTIVO DE LOS RESIDENTES<br />

La Fundación Edad y Vida ha realizado un interesante estudio 123 sobre un<br />

amplio escenario formado por 111 centros residenciales, ubicados en 15<br />

Comunidades Autónomas, respecto de 14.489 residentes (el 44,20 % de<br />

las plazas eran privadas, el 40,3 % concertadas y el 15,5 % públicas). El<br />

espacio temporal analizado corresponde a un año, entre abril de 2012 y<br />

marzo de 2013. El perfil de las personas actualmente atendidas en estos<br />

establecimientos viene configurado por una confluencia de factores unidos<br />

al propio hecho del envejecimiento, como el incremento de la cronicidad,<br />

la pluripatología y las situaciones de dependencia. La mayor parte de las<br />

personas que utilizan este recurso asistencial lo hace debido a problemas de<br />

salud que no pueden atender debidamente en situación domiciliaria y que<br />

necesitan atención por profesionales y recursos especializados. En efecto la<br />

atención de esos residentes conlleva un seguimiento farmacéutico complejo,<br />

utilización de productos sanitarios y de nutrición que gestionan, no sin<br />

dificultad, los centros residenciales.<br />

Los diagnósticos principales de los residentes se relacionan con enfermedades<br />

hipertensivas, neurológicas (alzhéimer y otras demencias), trastornos<br />

mentales. Y enfermedades del aparato muculoesquelético, además de un<br />

amplísimo conglomerado de patologías de muy diversa índole.<br />

123 Perfil sanitario de las personas ingresadas en centros residenciales.<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!