24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

Distribución<br />

Volumen de Primas<br />

Crecimientos<br />

del Volumen de Primas<br />

5,55 %<br />

Colectivos<br />

29,1 %<br />

Individuales<br />

70,9 %<br />

2,37 %<br />

Individuales<br />

Colectivos<br />

Fuente: UNESPA. Propuestas para el Libro Blanco de la Sanidad y lo Sociosanitario<br />

Analizamos, seguidamente, el desglose del número de asegurados por<br />

tipo de negocio a cierre del año 2014.<br />

Individuales A 31 de Diciembre 2014 Crecimiento interanual<br />

Asistencia sanitaria total 5.335.780 0,17 %<br />

Asistencia sanitaria (modalidad) 3.392.510 0,77 %<br />

Administraciones Públicas 1.943.270 -0,86 %<br />

Total concesiones administrativas (UTE) 1.034.301 0,56 %<br />

Seguro dental 1.695.192 6,50 %<br />

Reembolso de gastos 305.278 -3,91 %<br />

Prestación de servicios 5.641.058 -0,06 %<br />

Subsidios e indemnizaciones 1.431.621 -4,72 %<br />

Total número de asegurados individual 7.072.679 -1,03 %<br />

Fuente: UNESPA. Propuestas para el Libro Blanco de la Sanidad y lo Sociosanitario<br />

Al analizar el peso del volumen de las primas de los seguros individuales<br />

sobre los colectivos, vimos su importancia (70,9 % frente a 29,1 %). Esa<br />

diferencia del modelo individual sobre el colectivo se repite cuando nos referimos<br />

al número de asegurados, 67,1 % en las pólizas individuales, frente<br />

al 32,9 % de las colectivas.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!