24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de situación por sectores<br />

La atención de esta cartera prestacional se dará con una visión única de<br />

la persona que integre en cada momento sus necesidades en ambos campos<br />

y bajo la responsabilidad y supervisión de un equipo multidisciplinar, gestor<br />

del caso y coordinador de esa atención.<br />

Las autoridades sanitarias y sociales habrán de facilitar la atención mediante<br />

la coordinación de los recursos, de manera que se garantice una<br />

aplicación eficiente que favorezca en lo posible el mantenimiento del usuario<br />

en su entorno y evite, como ha sido expresado con anterioridad, la institucionalización,<br />

además de potenciar la atención clínica y farmacéutica en los<br />

entornos residenciales propios. Debería aprovecharse la red asistencial que<br />

conforma la Oficina de Farmacia potenciando su función como establecimiento<br />

sanitario y agente de salud. Podría contarse, además, con otros recursos<br />

como las redes informales de cuidados (asociaciones de pacientes, grupos<br />

de ayuda mutua o voluntariado, por ejemplo).<br />

La persona atendida puede recibir la atención en distintos lugares, como<br />

se muestra en los cuadros siguientes.<br />

Ámbito Social<br />

Atención<br />

en domicilio<br />

• particular/acogimiento<br />

familiar (atención social<br />

básica, servicios de ayuda,<br />

servicios de tutela<br />

y acompañamiento, u<br />

otros…)<br />

• Tutelado (vivienda tutelada,<br />

hogar funcional<br />

para mayores, hogar<br />

para discapacitados…)<br />

• Teleasistencia social<br />

Equipo multidisciplinar<br />

Gestor del caso<br />

(nivel primario de atención<br />

sanitaria y social)<br />

Ámbito sanitario<br />

Atención en domicilio<br />

• Atención primaria<br />

• Atención domiciliaria<br />

• Hospitalización a<br />

domicilio<br />

• Cuidados paliativos<br />

• Seguimiento y<br />

monitorización de<br />

pacientes crónicos<br />

o convalecientes<br />

(telemedicina, etc)<br />

Atención en consulta<br />

• Atención primaria<br />

• Atención especializada<br />

Atención<br />

en centro de día<br />

• Hospital de día<br />

• Unidad de rehabilitación<br />

• Centro de salud mental<br />

Fuente: FUNDACIÓN EDAD & VIDA. Documento base para una atención integral sociosanitaria<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!