24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro blanco de la sanidad<br />

Turismo de Salud y atención sanitaria a extranjeros<br />

El turismo de salud se puede definir como el desplazamiento de personas a<br />

otro país con la motivación de recibir un tratamiento sanitario, bien sea en<br />

un centro residencial, hospitalario, o balneario.<br />

España es el tercer destino turístico más importante del mundo, con<br />

una cuota de mercado de 65 millones de personas en el último año, y sólo<br />

superado por Francia y Estados Unidos. Por otra parte, España dispone de<br />

una gran oferta sociosanitaria con más de 2.500 centros de dependencia,<br />

más de 100 balnearios y hospitales de prestigio internacional con las más<br />

exigentes acreditaciones de calidad e inmejorables tecnologías que ofrecen<br />

servicios de gran calidad a precios muy competitivos.<br />

Además de un excelente Sistema Nacional de Salud reconocido internacionalmente,<br />

disponemos de una infraestructura de comunicaciones con<br />

una elevada conectividad aérea con destinos europeos e internacionales y<br />

una red ferroviaria interna de alta velocidad. Todo ello, junto con un clima<br />

favorable y una amplia oferta turística y cultural, hacen de España un destino<br />

ideal para el turismo de salud. No obstante, España aún no se encuentra bien<br />

posicionada en este mercado.<br />

El turismo de salud entendido como el desplazamiento de personas a<br />

otro país con la intención de recibir un tratamiento sanitario, bien sea en un<br />

centro residencial, hospitalario o balneario es un mercado global de más de<br />

6.000 millones de euros con tasas de crecimiento del 20 %.<br />

Un objetivo que está más cerca de realizarse gracias a la creación del<br />

Clúster Español de Turismo de Salud, una alianza estratégica de los sectores<br />

de turismo y la salud en España que nace con el doble objetivo de situar a<br />

España como destino de referencia en el mercado de Turismo de Salud y<br />

atraer al mayor número posible de pacientes hacia nuestros centros sanitarios<br />

privados.<br />

Para la consecución de estos objetivos, el Clúster Español de Turismo de<br />

Salud creó la marca comercial Spaincares que, a raíz del acuerdo firmado<br />

con la Escuela de Organización Industrial el 7 de octubre de 2015, pasa a<br />

ser la “Marca España” del sector del turismo de salud.<br />

Además, el Clúster Español de Turismo de Salud cuenta con varios acuerdos<br />

con la Secretaría de Estado de Turismo, la OMT, Segittur, Turespaña y<br />

cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad y otras entidades públicas.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!