24.05.2016 Views

sanIDAD

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

publications_docs-file-217-el-libro-blanco-de-la-sanidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El libro blanco de la sanidad<br />

Asimismo, como elementos negativos para la implantación del medicamento<br />

genérico pueden considerarse.<br />

• Intensa conflictividad con litigios excesivos de las patentes.<br />

• Frecuentes cambios normativos desde el origen.<br />

• Insuficientes medidas legislativas para la promoción del genérico.<br />

• Distinta interpretación y aplicación de la legislación en los diferentesespacios<br />

autonómicos.<br />

• Insuficientes incentivos para prescribir (médicos de atención primaria y<br />

especialistas), dispensar (farmacéuticos) y demandar (pacientes).<br />

Distribución farmacéutica<br />

Su trascendental cometido, en el mundo del medicamento, es servir de puente<br />

entre la industria farmacéutica y las oficinas de farmacia. La función sanitaria<br />

de la distribución de gama completa es esencial para la salud pública,<br />

al garantizar que todas y cada una de las farmacias accedan, en igualdad de<br />

condiciones, a todos y cada uno de los medicamentos comercializados, con<br />

independencia de la ubicación y capacidad de compra de las farmacias y del<br />

precio y rotación de los medicamentos. Estas empresas, por otra parte, efectúan<br />

una compensación, detrayendo recursos de las operaciones rentables,<br />

para emplearlos en aquellas que son deficitarias.<br />

El mercado mayorista se integra en su práctica totalidad (el 98,8 %) por<br />

distribuidores mayoristas tradicionales de amplia gama o full-line wholesalers.<br />

El modelo más habitual de este tipo de agentes es el de cooperativas,<br />

representando el 75,1 % de la cuota de mercado del mercado mayorista.<br />

El número total de empresas del sector es de aproximadamente 50, de las<br />

que los 6 principales grupos representan el 77,2 % del mercado mayorista.<br />

Las oficinas de farmacia se comunican telemáticamente con los almacenes<br />

de distribución para la realización de cerca de 1,7 millones de pedidos al<br />

día, a lo largo de las 24 horas durante los 365 días del año. Desde la preparación<br />

del pedido hasta su distribución transcurre un período medio de 2-3<br />

horas. Esta disponibilidad permite que las oficinas de farmacia no necesiten<br />

disponer de un stock amplio para atender las necesidades de los pacientes<br />

(al margen del stock mínimo establecido legalmente).<br />

La situación económica del sector es complicada. La factura pública en<br />

productos farmacéuticos ha experimentado una progresiva disminución en<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!