15.06.2013 Views

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- I -<br />

El doctor Centeno<br />

Todo el mes de Mayo se pasó en alternativas de engañosa mejoría y de recrudecimiento del mal,<br />

resultando un alza y baja sintomatológica, con oscilaciones no menos bruscas que las de los fondos<br />

del enfermo. Días hubo en que, cubiertas con esplendidez las principales atenciones, aún sobró lo<br />

bastante para poner un duro en la mano fría, y flaca del apóstol de la escritura; pero otros, teñidos, de<br />

la mañana a la noche, de un lúgubre color de tristeza, no traían consigo más que necesidades, disgustos<br />

con Cirila, apuros y carencias de lo más preciso. Fue por San Isidro cuando recibió Alejandro carta<br />

de su padre, en la cual se manifestaba ya el buen señor enterado de la vuelta que habían tomado los<br />

dineros de la tiíta. Vivísimo enojo resaltaba en todas las frases de la carta. El iracundo padre, pidiendo<br />

cuentas del uso de aquel capital, declaraba al niño su resolución de no mandarle un cuarto más en<br />

todo el año. Al Toboso habían llegado noticias de la desaplicación del estudiante dramaturgo, de<br />

su vida vagabunda, de sus costumbres equívocas y poco dignas, por todo lo cual estaba el buen D.<br />

Pedro echando chispas. Concluía la tremebunda carta diciendo al rebelde hijo que en vista de que no<br />

estudiaba, de que era un perdido, no se gastaría más dinero en su carrera; que después de los exámenes<br />

de Junio, si es que se examinaba, tomara el camino del Toboso, donde se le tenía preparada una hoz<br />

para segar, una azada para romper tierra y un bielgo para aventar, únicos instrumentos adecuados a<br />

la corrección de su holgazanería.<br />

Afligidísimo leyó el joven la epístola, siendo cada palabra de ella puñal que le abría las entrañas<br />

agravando su profunda dolencia. ¿Qué contestaría? Optó aquella vez por el mejor partido, que era<br />

confesar su falta y pedir perdón. Se disculpó diciendo que había tenido una larga enfermedad; pero<br />

a renglón seguido incurrió en la torpeza, ya muchas veces cometida, de ocultar su verdadero estado<br />

por no disgustar a su madre. Anunció que se había restablecido, que ya iba a clase y que esperaba<br />

examinarse y salir bien. Así lo creía el pobrecito, que antes perdería la vida que la esperanza, y era tan<br />

ciego que hacía proyectos para la semana próxima, contando con restablecerse, prepararse en cuatro<br />

días, como lo había hecho otros años, examinarse, y después irse tan contento a su pueblo a acabar<br />

de ponerse bueno .<br />

Para que fuera mayor su tormento, presentose un día Torquemada, el prestamista a quien Arias<br />

llamaba Gobseck, y con buenos modos, más con perversa intención, le exigió el pago de cierta<br />

suma. Alejandro sentía un dogal que le estrangulaba. No sabía qué contestar y se contradecía a cada<br />

momento. «La semana que entra, el mes que entra... Precisamente estaba esperando... No tuviera<br />

cuidado el Sr. Torquemada...». Este embozaba con taimadas razones su exigencia. Aquel dinero no<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!