15.06.2013 Views

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El doctor Centeno<br />

Por lo mismo que Felipe no podía disfrutar de este juego sino en breves y angustiosos momentos,<br />

robados a cualquier obligación, sus goces eran grandísimos, inefables, y no los trocaría por la gloria<br />

eterna. Los sofiones que se llevó por su tardanza en un recado o por sus escapatorias cuando el deber le<br />

llamaba a la casa, no son para contados. Pero llegó a familiarizarse de tal modo con el sermoneo y los<br />

golpes, que ya no le hacían efecto. Estaba al fin como curtido, y el cuerpo parecía habérsele forrado<br />

de duras conchas como las del galápago. Moralmente, su atrofia corría parejas con la insensibilidad<br />

dérmica, y el convencimiento de que era malo, incorregible, llevábale a sentir cierto altivo desprecio<br />

de los mandamientos de todos los Polos nacidos y por nacer.<br />

Cuando se retiraba de noche a su madriguera, renovaba en su mente con claridad y frescura las gratas<br />

sensaciones de la última corrida, y traía a la memoria los puyazos que le dieron, los jinetes que echó a<br />

rodar por el suelo, los caballos que destripó y los diestros que hizo pedazos. Oía la bélica trompeta y<br />

los gritos de la multitud. hasta el recuerdo del despejo final, hecho a escobazos por el guarda, y aquel<br />

desalado correr por la calle, insultando desde la esquina al mismo guarda, tenía dejos gratísimos en<br />

su memoria. ¡Oh!, divinas horas, ¿por qué pasáis?<br />

Pronto le ganaba el sueño, y se dormía profundamente, rendido de cansancio. No le permitían usar<br />

luz por temor a que prendiera fuego a los trastos almacenados en el desván, y cuando no había luna<br />

que le iluminara el paso por aquel tenebroso y fantástico recinto, buscaba a tientas su rincón, y ya se<br />

trompicaba en el cáliz de la Fe, ya iba a parar a los brazos de una Virgen o rodaba entre las columnas<br />

del monumento.<br />

Si por acaso despertaba a media noche o de madrugada, y era tiempo de luna, le entraba miedo de<br />

verse entre tantos señores de cartón, los unos en pie, los otros arrumbados, casi todos muy barbudos<br />

y con luengos trajes blancos o negros. Por allí salía un brazo con dorada custodia por aquí la cabeza<br />

melenuda de un león; por allá judíos feroces con los brazos en alto y las manos armadas de disciplinas;<br />

caras lívidas y afligidas, y lienzos negros con calaveras pintadas y canillas en cruz. Las primeras<br />

noches pasó Felipe momentos de agonía, y los escalofríos y congojas no le dejaban dormir. El terror<br />

le hacía apretar los párpados, y la curiosidad le estimulaba a abrirlos. Abría un poquito, y luego al<br />

punto cerraba prontamente para no ver más. Poco a poco se fue acostumbrando a ver sin miedo las<br />

figuras que poblaban su domicilio, y se connaturalizó al fin con ellas, de tal modo, que llegaron a<br />

parecerle individuos de la familia, algo como parientes mudos o callados amigos. No obstante, le<br />

desagradaba despertar a media noche en tiempo de luna, porque, o él era tonto y veía visiones, o la<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!