15.06.2013 Views

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

ff1e5252-82b1-11df-acc7-002185ce6064.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El doctor Centeno<br />

La cabeza era hueca, cual muchas de carne y hueso puestas sobre humanos hombros. En la mente<br />

de Felipe nació una idea... ¡qué idea! Pronto fue luz y norte de su alma... ¡Qué soberbia pieza para<br />

jugar al toro! El Doctor metió su cabeza dentro de la del animal y vio que le venía como el mejor<br />

de los sombreros... Pero no veía nada. Los ojos no tenían agujeros... Tanto le dominó y subyugó su<br />

idea, que aquel mismo día hubo de subir con disimulo el cuchillo de la cocina, y le sacó los ojos al<br />

toro. Hizo dos agujeros, con los cuales la cabeza quedó convertida en la más admirable careta que<br />

se ha podido ver. ¡Bien, muy bien!<br />

Si él se atreviera... pero no, no se atrevería. Pues si se atreviera, ¡qué golpe!... Si cuando estuviesen<br />

los chicos en lo mejor de la corrida se presentara él de repente con su cabeza puesta...! De fijo creerían<br />

que habría entrado en la plaza un toro de verdad... ¡Qué sensación, que efecto, qué delirio! ¡Con qué<br />

envidia lo mirarían!... Porque él primero se dejaba desollar que ceder su cabeza a nadie... Pero no<br />

se atrevería, no...<br />

Gran batalla surgió en su alma, teniéndola muchos días espantosamente turbada. La idea aquella<br />

tenía poder bastante para interrumpir su pesado sueño infantil, y se despertaba a media noche creyendo<br />

estar en la plaza, haciendo lo que por el día había pensado. De día y dando la lección soñaba también lo<br />

mismo, y no se volvía su espíritu a ninguna parte sin llevar consigo la idea tentadora, gozo y tormento<br />

de su existencia. Ya, en los breves ratos sustraídos a su obligación, no salía a la calle en busca de<br />

Juanito del Socorro (Redator) , sino que en dos trancazos se encaramaba en el desván, y poniéndose<br />

la cabeza, arremetía al mismo San Lucas, a la Fe, a los rotos telones, y en todo ello, con las repetidas<br />

cornadas, abrió mil agujeros y desgarraduras. Por el boquete que el santo Evangelista tenía en su<br />

vientre, se le verían las entrañas si algunas hubiera.<br />

Cuando se cansaba de este ejercicio, se divertía de otro modo. Tenía el desván un ventanillo alto<br />

que daba a los tejados y buhardillones de la vecindad. Con ayuda de un banco, Felipe subía hasta<br />

alcanzar con su cabeza el hueco, se ponía la del toro y se asomaba para ofrecer inusitado espectáculo<br />

a los chicos y a las mujeres de la buharda frontera. Él se reía lo increíble, viendo por los agujeros, que<br />

eran los ojos del animal, el estupor y miedo de los espectadores, y para dar más carácter a la broma,<br />

lanzaba desde el interior de su máscara un prolongado y terrorífico muu ... imitando el bramar de la<br />

fiera. Los chicos de la vecindad que tal veían se alborotaban, las vecinas se asomaban también, y todo<br />

era curiosidad, cuchicheos, asombro y dudas... De pronto desaparecía el toro... espectación. Volvía<br />

a presentarse, llenando el marco del ventanucho, y como no se viera rastro de persona, ni se tenía<br />

noticia de que allí habitase nadie, crecía la sorpresa de aquella gente y la felicidad del Iscuelero.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!