26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) La búsqueda de nuevas soluciones y canales que cambien el modo en<br />

que los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales interactúan<br />

con el Gobierno, se involucren en los procesos de toma de decisiones<br />

y exijan mayor acceso a la información, transparencia, como base<br />

del fortalecimiento de la sociedad civil.<br />

e) Y la acentuación de la formación de la ciudadanía y, en consecuencia,<br />

la búsqueda de una mayor legitimidad de la acción de gobierno a través<br />

de la dinamización de la participación.<br />

Con la finalidad última de alcanzar un mayor desarrollo económico,<br />

social e institucional, nos situamos, pues, ante un paradigma desde el que la<br />

exploración de nuevos cauces de gobierno debería permitir afianzar el equilibrio<br />

entre el Estado y la sociedad, sobre la base de un incremento de la coordinación<br />

intersectorial de las políticas, la conciliación de los intereses de múltiples<br />

actores ubicados en niveles de actuación diferenciados y el rediseño, con<br />

vocación más integradora, de los procesos de toma de decisiones.<br />

2. Principios de la Gobernanza Europea<br />

Hace ahora casi un lustro, la Comisión Europea (2001) publicaba un<br />

libro blanco sobre la “Gobernanza Europea”. Este trabajo abordaba la cuestión<br />

de la gobernanza como “la manera en que la Unión utiliza los poderes que le<br />

otorgan sus ciudadanos […] y (cómo) las cosas podrían y deberían hacerse”<br />

(COMISIÓN EUROPEA, 2001:3 y 8). En otras palabras, las normas, procesos<br />

y comportamientos que influyen en el ejercicio de los poderes a nivel europeo<br />

estarían comprendidos en el concepto de gobernanza.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

Con el afán de renovar los instrumentos, instituciones y procesos que<br />

podrían contribuir a mejorar el encaje de la labor de los poderes públicos y las<br />

expectativas de la ciudadanía europea, el informe planteaba un conjunto de<br />

cambios para cuya realización exitosa, además de reconocer la extrema importancia<br />

que tendría la colaboración de los organismos públicos dependientes de<br />

la Unión Europea con las Administraciones centrales de los Estados miembros,<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!