26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como el la define. En materia de actuación pública, como aspectos más<br />

concretos relacionados con la aplicación del término gobernanza, encontramos<br />

la investigación de una política pública como la de marisqueo en Galicia, y el<br />

estudio de los diferentes estilos de la Xunta, que nos propone XOSÉ MAHOU<br />

en “Del “gobierno” a la “gobernanza”: Centralidad administrativa y comunidad<br />

política. El caso de la política marisquera de la Xunta de Galicia (1989-2001)”;<br />

las aproximaciones de políticas públicas son ampliadas por MÓNICA LÓPEZ<br />

VISO que valida la tesis de la gobernanza europea en Galicia a través de la<br />

revisión de la política de igualdad de género y las diversas iniciativas abordadas<br />

por los gobiernos de la Xunta de Galicia, en “Políticas de igualdad: Galicia en<br />

la gobernanza europea”. Sin embargo la gobernanza está incardinada en un<br />

modelo de Estado, del que nos hemos dotado todos los españoles y europeos<br />

en los últimos veinticinco años, que a día de hoy puede suscitar dudas, o, si<br />

acaso, reflexiones sobre la necesidad de su adaptación a los nuevos tiempos,<br />

CONSTANTINO CORDAL trata precisamente el marco estatal y<br />

autonómico y la búsqueda de la gobernanza europea a través de sus<br />

características idiosincráticas, desde el trabajo “El Estado de las Autonomías<br />

como modelo asimétrico de organización territorial y su incardinación en la<br />

gobernanza europea”. La evolución de los marcos institucionales, legales y<br />

políticos tiene, cómo no incidencia en los social (¿quizá es al revés), lo que<br />

provoca dudas sobre el nuevo concepto de ciudadanía multinivel que ISABEL<br />

ESTRADA estudia en “Pós-nacionalidade – em defesa do potencial cosmopolita<br />

do Estado”. Hablando de conceptos y prácticas hay que citar la gestión de las<br />

Administraciones en la Eurorregión, así las aportaciones de RAMÓN<br />

BOUZAS con “Los principios de la gobernanza en clave Europea: potencialidad<br />

para las políticas de gestión pública de las Administraciones Autonómicas”, y de<br />

ENRIQUE VARELA con “De la ética al Buen Gobierno, pasando por la<br />

readministración: ¿una nueva governance en la Eurorregión Galicia-Norte de<br />

Portugal”, nos derivan hacia los intentos de las organizaciones públicas por<br />

adaptarse a esta nueva gobernanza, incorporando los valores comunitarios de<br />

la participación en los asuntos públicos en la búsqueda de que las instituciones<br />

de Galicia y el Norte de Portugal asuman el reto de la gestión en red.<br />

Finalmente, se incorporan a la revista dos perspectivas ligadas igualmente a la<br />

gobernanza (con raíz en ella), los aspectos vinculados a la economía, las<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!