26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las instituciones que favorecen el desarrollo a lo largo del tiempo son aquellas<br />

capaz de adaptarse ante nuevas contingencias, para lo que deben permitir procesos<br />

de prueba y error, con capacidad de eliminar las soluciones no efectivas.<br />

El programa de la nueva economía institucional y sus extensiones en otras<br />

ciencias sociales resultan útiles para abordar cuestiones concretas de la definición<br />

institucional del <strong>Eixo</strong>Atlántico. Pensemos en la definición de los órganos<br />

de dirección de <strong>Eixo</strong>, en las políticas potenciadoras del desarrollo que intenta<br />

aplicar, en los efectos que puede tener sobre los costes de transacción en la economía<br />

o en los procesos de integración que existen entre la comunidad autónoma<br />

gallega y el norte de Portugal. Estas y otras cuestiones pueden ser abordadas<br />

desde el enfoque que estas páginas ha recogido. En este sentido, este es<br />

el mayor valor añadido de este artículo: el de la propuesta. Proponiendo abordar<br />

cuestiones relevantes del <strong>Eixo</strong>Atlántico desde el enfoque que hemos<br />

expuesto. <br />

Bibliografía<br />

BANCO MUNDIAL (2002). Instituciones para los mercados. Informe sobre el<br />

Desarrollo Mundial, N. 24, Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.<br />

BARRO, R. y X. SALA I MARTI (1995): Economic Growth. MacGraw Hill.<br />

Nueva York.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

BUCHANAN, J. M. (1966). “An Individualistic Theory of Political Process”,<br />

en BUCHANAN, J. M. (1987). Economics. Between Predictive Theory<br />

and Moral Philosophy, Texas: Texas University Press..<br />

BURKI, J. y G.E. PERRY (1998). Beyond the Washington Consensus:<br />

Institutions Matter. Latin America and Caribbean Studies Viewpoints<br />

Series, Washington D. C: World Bank.<br />

CABALLERO, G. (2001). “La Nueva Economía Institucional”, Sistema, N.<br />

156, pp. 59-86.<br />

CABALLERO, G. (2002a). “El programa de la nueva economía institucional:<br />

lo macro, lo micro y lo político”, Ekonomiaz, N. 50, pp. 230-261.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!