26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE LA ÉTICA AL BUEN GOBIERNO, PASANDO POR LA READMISIÓN:<br />

¿UNA NUEVA GOVERNANCE EN LA EURORREGIÓN GALICIA-NORTE DE PORTUGAL<br />

Palabras Clave: Administraciones Públicas; Gobierno y Administración<br />

Local; Gestión Pública; Eurorregión Galicia-Norte de Portugal; Enfoques<br />

Intergubernamental, Multinivel y Governance.<br />

1. La crisis de la representación política y el déficit de legitimidad:<br />

La desafección política<br />

La historia de la humanidad, desde los tiempos pretéritos 1 , es la historia<br />

de la dominación, del manejo del poder, y por tanto, de la lucha por la<br />

representación popular (DUVERGER, 1988:71) 2 . Los primitivos sistemas de<br />

la organización de las sociedades en torno a formas de pregobierno y gobierno<br />

con bases representativas ya las podíamos ver en los imperios antiguos a través<br />

de la dominación real y la intercesión de los sacerdotes, lo que EDER denominaría<br />

como “economía del templo” 3000 años antes de Cristo: “La tierra pertenecía<br />

al dueño del templo, quien lo administraba en interés de la sociedad”<br />

(GARCÍA COTARELO, 1987:157,158). Si bien es cierto lo anterior, hasta los<br />

griegos y la formalización de la democracia helénica, en torno a los espacios de<br />

las polis y su Consejo de los Quinientos, no podemos visualizar correctamente<br />

este expresión de gobierno de todos negando la autocracia, la aristocracia, la<br />

plutocracia...<br />

Desde la historia antigua hasta la contemporánea encontramos numerosos<br />

ejemplos de la pulsión entre la mayoría y la minoría, sus posibilidades de<br />

acceso al poder y a la representación política: las minorías y mayorías en forma<br />

clases sociales (generalmente laboratores contra oratores y/o bellatores), de grandes<br />

o pequeños pueblos que eran romanizados y sus luchas contra la República<br />

1. De una u otra forma desde imperios antiguos y sus representaciones patriarcales y<br />

matriarcales, hasta nuestros días desde las instituciones y los partidos políticos.<br />

2. “La representación popular, mediante elecciones permite a los ciudadanos designar a<br />

los gobernantes y privarlos del poder cuando sus mandatos expiran. La separación de<br />

poderes obliga a que cada órgano gubernamental sea controlado por otro, de forma<br />

que, como dice Montesquieu, “el poder limite al poder”. El principio de legalidad y la<br />

jerarquía de las normas jurídicas garantizan en cada grado esta limitación de los gobernantes<br />

y dan a los gobernados los medios necesarios para oponerse a los actos ilegales”;<br />

vid. DUVERGER (1989:71).<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!