26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mas no pueden ser llevados a cabo sin la concurrencia de las principales afectadas<br />

y los niveles administrativos más próximos al sector, cuya participación<br />

contribuye a mejorar la resolución del problema.<br />

La puesta en práctica de la política de marisqueo se convierte, a partir de<br />

la legislatura de Xoán Caamaño, en un proceso continuo de interacción y negociación<br />

tanto entre aquellos “que buscan poner en práctica la política y aquellos<br />

sobre los que depende la acción” (BARRET y FUDGE, 1981:25), como<br />

entre los representantes de la Xunta y las receptoras de la política.<br />

Se produce, así, una doble estrategia de adaptación mutua: entre la<br />

Consellería y las mariscadoras y entre el centro político del departamento y sus<br />

niveles operativos o Street Level Bureaucrats. Con ello, la Xunta pretende hacer<br />

frente, por una parte, a la complejidad y variedad de intereses y circunstancias<br />

que rodean a la política, y por otra, adaptarse a los cambios que se producen<br />

en el entorno de la implementación (LEWIS, 1984:203).<br />

La Consellería adopta este tipo de estrategia con el propósito de llegar a<br />

un mayor consenso con las mariscadoras. Cree que existen posibilidades de<br />

obtener beneficios tanto para la política como para el sector colaborando<br />

mutuamente. De este modo, la legislatura de Xoán Caamaño se dirige a construir<br />

puentes entre la administración y el sector. Para que las diferentes medidas<br />

de la política tengan aceptación entre las mariscadoras, la Consellería negocia<br />

y llega a compromisos con ellas, viéndose forzada, incluso, a comprometer<br />

las intenciones originales de la política. En este sentido, la negociación se aproxima<br />

al concepto de bargaining de BARRET y FUDGE (1981:20), forma<br />

específica de negociación que tiene lugar en un contexto de propósitos compartidos<br />

y de reconocimiento mutuo. Como apuntan HILL y HUPE<br />

(2003:70), el diseño de la política, rara vez está claro inicialmente por lo que<br />

la renegociación de los detalles con la multiplicidad de actores afectados por<br />

ella es parte aceptada del proceso.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

Pero al mismo tiempo, el centro político de la Consellería busca el apoyo<br />

de sus niveles operativos más próximos a las mariscadoras. La reforma del<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!