26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE LA ÉTICA AL BUEN GOBIERNO, PASANDO POR LA READMISIÓN:<br />

¿UNA NUEVA GOVERNANCE EN LA EURORREGIÓN GALICIA-NORTE DE PORTUGAL<br />

res como RAMIÓ (1999a) y OLIVEIRA ROCHA (2001) (por situar el debate<br />

en la Península Ibérica aunque está generalizado) alertaban hace unos años de<br />

la necesidad de aplicar el enfoque sistémico, de recuperar la esencia y los valores<br />

de lo público y de volver la vista a los planteamientos weberianos, eso sí,<br />

actualizándolos. En realidad, los discursos neoempresariales de los procesos de<br />

cambio, reforma y modernización administrativa de la pasada década cargaban<br />

sus tintas sobre el “paradigma del cliente”, la eficacia y la eficiencia, y la productividad,<br />

recogidos todos ellos bajo el paraguas de la Nueva Gestión Pública<br />

(LONGO, 2004:5), olvidando conscientemente el fin último de las organizaciones<br />

públicas (el interés general, la equidad, la solidaridad) y su elemento<br />

principal (el personal que en ellas trabaja). En la Xunta de Galicia de los últimos<br />

quince años tenemos un buen ejemplo de esta situación cuando observamos<br />

como en las fases iniciales de la reforma administrativa (que coincide con<br />

la etapa final de consolidación de la estructura administrativa de la Comunidad<br />

Autónoma: etapa de institucionalización completa-estabilidad, 1990-actualidad;<br />

vid. BOUZAS, 2005:113-122) se consagraba el concepto de cliente, mientras<br />

que más recientemente dicho concepto se relajaba incorporando el de ciudadano<br />

(IXS, 2001), con clara intencionalidad de abandono del programa, y no<br />

tanto con la necesaria reorientación hacia criterios neopúblicos 13 .<br />

Hablamos de readministración porque pensamos hay que otorgar mayor<br />

valor a la efectividad, que “va más allá del concepto de eficacia, que se restringe<br />

a los objetivos organizativos temporales. Efectividad se refiere a objetivos<br />

más amplios de equidad y desarrollo económico y social” (CARAVANTES,<br />

1984:194, citando a MOTTA). Estaríamos aludiendo pues a la dimensión de<br />

13.<br />

Referido al programa de modernización administrativa de la Xunta de Galicia, BOU-<br />

ZAS (2005:121,122)) señala que “... sí cabe destacar durante los últimos cincos años<br />

la desaparición acelerada del programa de modernización de la agenda del Gobierno:<br />

no sólo ha menguado la ambición de las iniciativas en él contenidas, sino que han desaparecido<br />

por completo las referencias a su sentido teórico y a su justificación política<br />

y, por consiguiente, se ha volatilizado totalmente una incipiente política de gerencia<br />

pública que, a decir verdad, nunca fue más que un apunte un tanto desordenado<br />

de modestas iniciativas de cambio en materia de gestión”.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!