26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primera vez conciencia plena de su significado. Política era la vida de la polis<br />

(ciudad), y comprendía todas las actividades enmarcadas dentro de ella: deliberar,<br />

administrar, dirigir, juzgar, etc. Allí se empieza a hablar por primera vez<br />

de ese animal social, es decir, de ese ser humano absolutamente inviable en su<br />

soledad y aislamiento y, por consiguiente, necesitado de los demás, del grupo,<br />

por lo que siempre estará inmerso en un amplio conjunto de relaciones sociales<br />

que van a determinar sus condiciones de vida. Pues bien, la política es exactamente<br />

el gobierno de esas situaciones sociales, esto es, la actividad de dirigirlas,<br />

ordenarlas e integrarlas.<br />

La actividad política se propone orientar hacia metas y objetivos esas<br />

situaciones sociales, asignando tareas, recompensas y sanciones, resolviendo<br />

conflictos y asegurando la coordinación necesaria entre las distintas partes que<br />

conforman el sistema en su conjunto. La política, por consiguiente, ha de considerarse<br />

como una práctica o actividad colectiva orientada a la regulación del<br />

conflicto, siendo su resultado la adopción de decisiones que obligan a los<br />

miembros de la comunidad. Se le confía, así, la regulación o arreglo de las tensiones<br />

que surgen en el seno de las sociedades, al considerar insuficientes otras<br />

posibilidades de arreglo eficaz, “como podrían ser la fidelidad familiar, la cooperación<br />

amistosa o la transacción mercantil” (VALLÉS, 2000:20). La política<br />

consiste en una actividad dirigida por valores de orden y equilibrio social, y<br />

encaminada al fomento del bien común o del interés general mediante la redistribución<br />

de valores. Para EASTON (1969:79), concretamente, la política es<br />

considerada como la “asignación imperativa de valores para una sociedad”,<br />

entendiendo por valores todo aquello que fuera deseable para una comunidad<br />

política. K. DEUTSCH (1980) considera como elemento esencial de la política<br />

la firme coordinación de los esfuerzos y expectativas humanas para el logro<br />

de los objetivos de una sociedad.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

La política constituye, pues, un acontecimiento necesario e inevitable y,<br />

por lo mismo, constante y omnipresente en nuestras sociedades; y la profesión<br />

política ha de entenderse como una actividad esencialmente de dirección,<br />

ordenación, integración, administración y control, una actividad que se puede<br />

resumir en esa doble dimensión de conducción de seres humanos y de admi-<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!