26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GOBERNANZA DE LA EURO-REGIÓN: LECCIONES INSTITUCIONALES<br />

política y un conjunto de programas impulsores del desarrollo. La gobernanza<br />

ha tomado la forma de una asociación transfronteriza de dieciocho ciudades<br />

que constituyen el entramado del sistema urbano del eje Atlántico del noroeste<br />

peninsular. Por lo tanto, lo primero que destaca de la configuración actual<br />

del <strong>Eixo</strong>Atlántico es que los actores que lo iniciaron y que lo lideran no son los<br />

gobiernos de España y Portugal, ni los gobiernos regionales o comunidades<br />

autónomas, ni el conjunto de los municipios existentes, ni tampoco directamente<br />

los ciudadanos de la región. La Euro-región fue creada y liderada por<br />

los gobiernos municipales de una serie de ciudades que voluntariamente deciden<br />

constituir un entramado institucional que va más allá de los modelos tradicionales<br />

del Estado-nación, pero que permite abordar cuestiones complejas<br />

de una realidad institucionalmente imperfecta.<br />

La red de ciudades del <strong>Eixo</strong>Atlántico se constituye jurídicamente de<br />

forma acorde a los marcos legales de España y Portugal y en un escenario<br />

comunitario que ha favorecido la libre circulación de personas, capitales, mercancías<br />

y servicios. Las ciudades constituyen actores de relevancia en la organización<br />

territorial de cada país, y la coordinación y acción conjunta de ciudades<br />

de distintos países dentro de una misma región permiten abordar con éxito<br />

problemas derivados de la presencia de externalidades o de la falta de sinergias<br />

y escasez de bienes públicos regionales.<br />

Las instituciones, entendidas como las reglas de juego de la sociedad,<br />

constituyen una estructura de incentivos para las actividades políticas, económicas<br />

y sociales. Para una adecuada configuración del <strong>Eixo</strong>Atlántico como institución<br />

y como estructura de gobernanza debemos preguntarnos ¿qué sabemos<br />

sobre las instituciones. Y a pesar de que nuestro conocimiento sobre las<br />

mismas es ciertamente imperfecto, resulta necesario constatar el estado de<br />

conocimiento sobre el particular.<br />

Este trabajo abre un programa de investigación que realiza un acercamiento<br />

a la Euro-región del <strong>Eixo</strong>Atlántico desde los nuevos enfoques que<br />

recientemente han avanzado en el conocimiento de las relaciones entre instituciones,<br />

política y economía. Las ciencias sociales han abordado el estudio de<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!