26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS PRINCIPIOS DE LA GOBERNANZA EN CLAVE EUROPEA:<br />

POTENCIALIDAD PARA LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN PÚBLICA DE LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS<br />

orientados a fortalecer los mecanismos de coordinación de la gestión<br />

pública entre Administraciones regionales de diferentes Estados pueden<br />

resultar altamente fructíferos desde la perspectiva de la calidad del<br />

servicio ofrecido a las respectivas ciudadanías.<br />

f) Y permite mejorar la imagen de la Administración sobre la base de un<br />

mejor aprovechamiento de las tecnologías de la información y la<br />

comunicación al servicio de la participación.<br />

Para concluir plantearé una breve reflexión que gira en torno al combate<br />

de la ineficiencia, uno de los objetivos naturales de las políticas de gestión<br />

pública.<br />

Sabemos que las entidades públicas suelen ser acusadas de incapacidad<br />

para resolver problemas de los que se espera una solución, a pesar de que tanto<br />

los éxitos como los fracasos de las burocracias son, en último término, una<br />

consecuencia de la distribución del poder en la economía política en la que se<br />

insertan. En otras palabras, la eficiencia de las organizaciones públicas está<br />

enormemente condicionada por el grado en que son capaces de satisfacer las<br />

demandas e intereses de fuerzas más profundas.<br />

Aunque una buena parte de la atención académica se ha orientado al análisis<br />

de aspectos estructurales (organizativos), el comportamiento burocrático,<br />

los procesos internos, la gerencia, las relaciones intergubernamentales o las<br />

organizaciones públicas no pueden ser entendidos sin ser examinados en el<br />

contexto más amplio del Estado, de ahí la importancia que en este terreno<br />

cobra la idea de gobernanza, en cierto modo, como complemento del concepto<br />

de gobernación.<br />

En suma, el planteamiento propuesto adquiere sentido especialmente<br />

cuando centramos la atención en las diversas expectativas que confluyen en<br />

torno a las organizaciones públicas y en los enormes desafíos que afrontan al<br />

intentar satisfacer valores contradictorios que colisionan en el seno de las burocracias,<br />

a medida que interactúan con otras instituciones políticas y a medida<br />

que operan en la red de estructuras de poder económico, social y político. <br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!