26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cambio que hay que atacar en las organizaciones públicas: la efectividad, como<br />

elemento de responsabilidad.<br />

Hasta fechas recientes, y a lo largo y ancho de los procesos de modernización<br />

que han emprendido diferentes Administraciones públicas en el ámbito<br />

de la OCDE (1995), los principios dominantes eran: la eficacia y la eficiencia,<br />

con elementos de reingeniería, y con planteamientos neoempresariales<br />

(RAMIÓ, 1999b;2001). Los autores citados afirman que el problema hasta la<br />

fecha es que los procesos de cambio en las organizaciones públicas han partido<br />

siempre de presupuestos enfrentados: burocrático-emprendedor; delegación-responsabilidad;<br />

monopolio-concurrencia... La solución parte de la ruptura<br />

de estas dicotomías a través de la integración de la readministración que<br />

introduce el planteamiento emprendedor pero contemplando la realidad de la<br />

organización pública:<br />

Criterios Reingeniería Readministración<br />

Objetivo<br />

Responsabilidad social<br />

Buscar la ventaja competitiva,<br />

agradando al cliente<br />

Ausente<br />

Además de buscar esa ventaja,<br />

“encantar” al ciudadano,<br />

buscando la felicidad<br />

de los integrantes de las<br />

organizaciones públicas<br />

Preocupada por el impacto<br />

social y la ética de sus<br />

actuaciones<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

Visión temporal Corto plazo Largo plazo<br />

Enfoque metodológico<br />

Técnica (procesos informáticos<br />

y búsqueda productividad)<br />

Socio-técnica-ecológica<br />

Fuente: Elaboración propia siguiendo a BJUR Y CARAVANTES (1994).<br />

No resulta novedoso este planteamiento a día de hoy, después de que la<br />

Nueva Gestión Pública, naciera, creciera y, poco a poco, haya ido languideciendo<br />

en el panorama de la Ciencia Política y de la Administración, ya que auto-<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!