26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE LA ÉTICA AL BUEN GOBIERNO, PASANDO POR LA READMISIÓN:<br />

¿UNA NUEVA GOVERNANCE EN LA EURORREGIÓN GALICIA-NORTE DE PORTUGAL<br />

Más recientemente se han puesto en marcha iniciativas dirigidas hacia el<br />

Buen Gobierno, unas más globales y así expresamente denominadas como el<br />

Código del Buen Gobierno del Gobierno español (presentado a finales de<br />

2004 y aprobado recientemente) 17 ; otras más sectoriales que incluyen medidas<br />

como la mejora de la transparencia en las acciones públicas, la rendición de<br />

cuentas, la evaluación de las políticas públicas 18 , la introducción de medidas<br />

éticas en la función pública 19 .<br />

Como vemos el Buen Gobierno recupera el ideal republicano (res publica)<br />

de la responsabilidad y la rendición de cuentas de los poderes públicos a la sociedad;<br />

una nueva vuelta de tuerca a la puesta en valor de los principios básicos de<br />

actuación de los Gobiernos y Administraciones de nuestro tiempo, y de la necesaria<br />

implicación de la política en la Sociedad y el mundo empresarial.<br />

3. Entonces, ¿dónde queda la governance en la Eurorregión<br />

Galicia-Norte de Portugal<br />

La pregunta que dejábamos en el aire al inicio del trabajo, ya en el título,<br />

sigue pululando dada la escasez de estudios sobre la realidad de las redes de<br />

gobiernos, de la falta de análisis sobre la participación de la sociedad civil en<br />

17.<br />

Código de Buen Gobierno para los miembros del Gobierno y Altos Cargos de la<br />

Administración General del Estado (Acuerdo de 18 de febrero de 2005). El Código<br />

del Buen Gobierno del Gobierno español tiene como principales líneas de actuación:<br />

la dedicación al servicio público; la transparencia informativa; la austeridad en el uso<br />

del poder; la prohibición de aceptar regalos; la supresión de los tratamientos; la promoción<br />

del entorno cultural; y la protección y respeto de la igualdad de género.<br />

18.<br />

Orden APU/1463/2004, de 19 de mayo, por la que se constituye la Comisión para el<br />

estudio y creación de la Agencia Estatal de Evaluación de la Calidad de los Servicios<br />

y de las Políticas Públicas.<br />

19.<br />

Orden APU/3018/2004, de 16 de septiembre, por la que se constituye la Comisión<br />

para el estudio y preparación del Estatuto Básico del Empleado Público: “los principios<br />

de ética y conducta a tener en cuenta son los siguientes: la protección del interés<br />

público de acuerdo con el ordenamiento jurídico, la lealtad institucional, la imparcialidad<br />

y objetividad, la integridad, honestidad y ejemplaridad, la austeridad, la profesionalidad,<br />

la iniciativa, diligencia y receptividad, la responsabilidad y la transparencia,<br />

así como la confidencialidad cuando proceda”; vid. nota pie de página nº 12<br />

(Estatuto Básico del Empleado Público. Informe de la Comisión, Abril 2005:203).<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!