26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

car el necesario poder del Estado, también es cierto que hay otro contrato<br />

menos metafísico y más empírico que se materializa en el trabajo y la obligación<br />

de los políticos de hacer política cumpliendo los compromisos que previamente<br />

contrajeron con sus electores. Es ahí, en los modos y maneras de<br />

hacer política, donde no sólo se deben cumplir sus fines, sino no traicionarlos.<br />

Si los fines de una política democrática son los señalados en el Título<br />

Preliminar de la Constitución citado antes, los medios –las políticas- ideados<br />

para llevarlos a la práctica no deben contradecirlos” (CAMPS, 1997:22).<br />

Las acciones encaminadas a conseguir el Buen Gobierno han sido amplias<br />

y dilatadas en el tiempo, en el sentido de que no sólo se han puesto manos a<br />

la obra las Administraciones públicas. Las primeras iniciativas en España surgen<br />

en el año 1997 con el encargo a Manuel Olivencia de la redacción de un<br />

código ético, denominado de Buen Gobierno, para las sociedades que cotizan<br />

en la Bolsa 15 . La necesidad de introducir criterios éticos ante la cada vez mayor<br />

repercusión que tienen los escándalos en el mundo empresarial y financiero<br />

fuerza esta propuesta que se va consolidando entre las grandes corporaciones,<br />

y que hoy día podría definirse como responsabilidad social corporativa 16 . Era la<br />

época de la ética pública y los códigos deontológicos en la Administración<br />

pública. Esta opción por el Buen Gobierno corporativo y público ha ido calando<br />

a principios de la presente década sobre todo después de los problemas de<br />

corrupción de algunas multinacionales norteamericanas (ENRON), y por la<br />

crisis financiera y posterior crack de la burbuja tecnológica con las empresas<br />

puntocom, que en España ha podido estar representada por defenestrada Terra<br />

del Grupo Telefónica.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

15.<br />

Vid. El Gobierno de las Sociedades Cotizadas, Madrid, 26 de febrero de 1998,<br />

Comisión Especial para el estudio de un Código Ético de los Consejos de<br />

Administración de las Sociedades.<br />

16.<br />

“Ranking de empresas españolas por Buen Gobierno”, Europa Press, 9 de junio de<br />

2004: “Acciona, Endesa, Tubacex e Inditex encabezan el ranking de buen gobierno en<br />

España elaborado por la revista estadounidense ’Business Week’ y la consultora ISS<br />

sobre los mercados europeo y asiático; a la cola de la lista española aparecen Agbar,<br />

Abertis, Tafisa y Amadeus”; vid. http://www.labolsa.com/canales/906/<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!