26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, la inclusión de los Street Level Bureaucrats responde a la<br />

necesidad de la Consellería de aumentar la eficiencia de la acción pública,<br />

implicando en la política a los funcionarios más próximos al sector, principales<br />

recopiladores de información sobre las mariscadoras y sus demandas. Al<br />

departamento de pesca le interesa más conocer la reacción de las mariscadoras<br />

y convencerlas de las “bondades” de las medidas necesarias, que fomentar la<br />

investigación y discusión de ideas entre expertos o grupos avanzados. Le interesa,<br />

en definitiva, una Comunidad adecuada a la puesta en práctica de la política<br />

que sea capaz de atraer el interés de las afectadas.<br />

De este modo, se mantienen las reglas de juego que rigen la red pero cambian<br />

los protagonistas. Esto es, las representantes de las mariscadoras aceptan<br />

y respetan implícita o explícitamente las reglas para entrar en la comunidad<br />

principal. Éstas les indican cómo deben comportarse dentro de los parámetros<br />

institucionales, (i) aceptando la decisión final alcanzada; (ii) mostrando lealtad<br />

al resto de los participantes, y (iii) formulando demandas razonables. La<br />

Consellería pretende que las mariscadoras utilicen la red como vehículo de<br />

difusión y de reelaboración de sus demandas, quejas y aspiraciones para evitar<br />

el recurso permanente al conflicto tan característico del sector, de modo que la<br />

Comunidad de Marisqueo no sólo va a excluir a grupos de mariscadoras radicales,<br />

sino que va a intentar moderar el discurso del colectivo integrando a sus<br />

representantes más destacados dentro de la red.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

El cambio de protagonistas en la Comunidad de Marisqueo supone constatar,<br />

por tanto, la existencia de dos niveles en su interior, un centro y una periferia.<br />

Según LAUMANN y KNOKE (1987), una comunidad tiende a tener<br />

un centro y una periferia o, en otras palabras, una comunidad principal y una<br />

secundaria. Mientras el nivel principal (i) agrupa a los actores clave que establecen<br />

las reglas de juego, (ii) determina sus miembros, (iii) fija la dirección<br />

principal de la política de la comunidad, y (iv) se implica a diario en el proceso<br />

político; la comunidad secundaria está conformada por actores que también<br />

acatan las reglas del juego pero no tienen recursos suficientes para ejercer<br />

influencia continua en la política, esto es, actores que son importantes en<br />

temas particulares y que tienen acceso ocasional al proceso.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!