26.01.2015 Views

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

REVISTA VIII.qxp - Eixo Atlantico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como la diferenciación y la integración, consecuencia a su vez de ampliar las<br />

cadenas de interdependencia e interacción, las que están provocando este<br />

cambio de modelo de gobierno 4 ; a lo que hay que añadir otros factores, tales<br />

como la progresiva difuminación y evanecimiento de las líneas divisorias<br />

entre lo público y lo privado, y el hecho de que los intereses en juego ya no<br />

son exclusivamente públicos o privados sino que en muchos casos son comunes<br />

y compartidos.<br />

Las autoridades públicas se ven compelidas a actuar en un nuevo contexto<br />

en el cual los intereses generales se hallan fragmentados y dispersos entre diferentes<br />

actores interdependientes, que se relacionan entre sí a través de sistemas<br />

complejos de interacción y comunicación. Como consecuencia de todo ello se<br />

ponen en evidencia las limitaciones del sistema de gobierno tradicional, incapaz<br />

de dar respuesta satisfactoria a los problemas sociales, necesitados cada vez más<br />

de un mayor número de enfoques, recursos e instrumentos de actuación.<br />

La Comission on Global Governance, creada en 1991 por la ONU para<br />

abordar la problemática relativa a la gestión de los asuntos públicos mundiales,<br />

hace público en 1995 un Informe titulado Our Global Neighbourhood, en<br />

el que es utilizado de manera amplia y reiterativa el término de gobernanza,<br />

circunstancia esta que contribuye a su amplia difusión a nivel internacional.<br />

Para los miembros de la Comisión, la gobernanza ha de entenderse como un<br />

proceso de interacción permanente en el que convergen agentes e intereses<br />

diversos y contrapuestos, y en que las personas e instituciones, tanto públicas<br />

como privadas, son capaces de coordinar y gestionar conjuntamente los asuntos<br />

comunes que les afectan. De un modelo básicamente unidireccional, de los<br />

gobernantes hacia los gobernados, se transita hacia otro modelo bidireccional,<br />

bilateral y multilateral, basado en amplias y sistémicas interacciones entre<br />

aquellos que gobiernan y los que son gobernados.<br />

APROXIMACIÓNS Á GOBERNANZA NA EURORREXIÓN GALIZA-NORTE DE PORTUGAL<br />

4. KOOIMAN (2004) considera imprescindible tomarse en serio las características básicas<br />

de las sociedades modernas: diversidad, complejidad y dinamismo; ellas constituyen<br />

su fortaleza, y de ésta se derivan, a su vez, sus oportunidades. La gobernanza ha de<br />

saber situarse convenientemente en el contexto de esta nueva realidad social.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!