09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

- La promoción del ejercicio de la autonomía, que implica la participación de toda<br />

la comunidad, la reflexión, la toma de decision<strong>es</strong>, valorando la capacidad de<br />

ensayar y de equivocarse como parte del aprendizaje.<br />

- La creación de un ambiente seguro, donde la mayoría de las cosas predecibl<strong>es</strong>,<br />

sobre todo, las conductas de las personas adultas; donde la palabra y los<br />

sentimientos ocupen un lugar importante y se aprenda a pensar, a hablar, a<br />

<strong>es</strong>cuchar y a negociar.<br />

- La búsqueda del d<strong>es</strong>arrollo de las capacidad<strong>es</strong> personal<strong>es</strong> y grupal<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arias<br />

para ahondar en el conocimiento de sí mismo, en la empatía y en la r<strong>es</strong>olución<br />

de conflictos.<br />

Tradicionalmente, el PROFESORADO de Educación Primaria ha sido consciente y ha<br />

asumido la importancia de su papel como modelo para su alumnado y como educador,<br />

aunque hay quien constata un auge del “dejar hacer”, de la falta de intervención, con las<br />

consecuencias tan negativas que <strong>es</strong>to conlleva.<br />

Como dinamizador<strong>es</strong> del aprendizaje, los docent<strong>es</strong> plantean las secuencias del mismo,<br />

de forma que no sólo posibilitan, sino que promueven el d<strong>es</strong>arrollo de las capacidad<strong>es</strong><br />

del alumnado. Su actitud <strong>es</strong> básica y fundamental, porque <strong>es</strong> un modelo muy cercano y<br />

potente para los niños.<br />

La mayoría del prof<strong>es</strong>orado conoce el d<strong>es</strong>arrollo evolutivo de la etapa y de cada niño, en<br />

particular. Asimismo, pone en funcionamiento sus conocimientos y recursos, con el fin<br />

de potenciar el d<strong>es</strong>arrollo de todas las capacidad<strong>es</strong> de sus alumnos.<br />

En relación con la Educación para la Convivencia, en <strong>es</strong>ta etapa serán objeto de<br />

enseñanza y aprendizaje los siguient<strong>es</strong> propósitos:<br />

- Asumir los derechos y deber<strong>es</strong>, entendidos los dos como las dos caras de una<br />

misma moneda. Todo derecho lleva implícito un deber y ambos han de aceptarse<br />

conjuntamente.<br />

- Hacerse dueño de uno mismo como persona.<br />

- Controlar el propio comportamiento, disociándolo de los sentimientos.<br />

- Promover la autonomía personal.<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!