09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

‐ Enseñarl<strong>es</strong> a ser asertivos, a pedir ayuda y a saber decir que no ante<br />

determinadas situacion<strong>es</strong>.<br />

‐ Promover habilidad<strong>es</strong> comunicativas que los ayuden a expr<strong>es</strong>ar sentimientos,<br />

preocupacion<strong>es</strong> y miedos.<br />

‐ Alentando al niño a hacer preguntas, así como a expr<strong>es</strong>ar sus inquietud<strong>es</strong>,<br />

preocupacion<strong>es</strong> y miedos.<br />

‐ Escuchando al niño sin criticarlo.<br />

‐ Construyendo los sentimientos de auto<strong>es</strong>tima del menos, utilizando <strong>es</strong>tímulos y<br />

afecto, y tratando de que se involucre en situacion<strong>es</strong> en las que pueda tener<br />

éxito.<br />

‐ Dialogando y conociendo qué situacion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tr<strong>es</strong>an a su hijo.<br />

‐ Reconociendo los signos de <strong>es</strong>trés no r<strong>es</strong>uelto en el niño.<br />

‐ Manteniendo al niño informado de los cambios que se van a producir en la<br />

familia, ya sean la llegada de otro hermano, un cambios de trabajo o un traslado<br />

de vivienda o de barrio.<br />

‐ Procurando que el niño haga ejercicio.<br />

‐ Buscando ayuda o as<strong>es</strong>oramiento prof<strong>es</strong>ional cuando los signos no disminuyan<br />

ni d<strong>es</strong>aparezcan normalmente.<br />

También existen una serie de técnicas que podemos llevar a cabo entre todos para<br />

evitar que los niños sufran <strong>es</strong>trés:<br />

‐ Contacto físico: los abrazos ayudan a los niños a relajarse y hacer más<br />

grande su auto<strong>es</strong>tima.<br />

‐ Hay que <strong>es</strong>cucharlos en todo momento, <strong>es</strong> decir, preguntándol<strong>es</strong> que como<br />

se sienten, lo que l<strong>es</strong> apetecen, etc.<br />

‐ Ayudar a los niños a que hagan algo que l<strong>es</strong> gusta para que se sientan bien y<br />

decirl<strong>es</strong> lo orgullosos que nos sentimos de ellos.<br />

‐ Animar a los niños a que expr<strong>es</strong>en sus sentimientos.<br />

‐ Hacer que el niño vea el lado gracioso de las cosas.<br />

‐ Hacer que los niños tengan su tiempo para <strong>es</strong>tar tranquilos y en silencio.<br />

‐ Ayudar a que tengan una dieta equilibrada.<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!