09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES INFANTILES<br />

M ª Encarnación Serrano Sánchez<br />

78681272<br />

Según la Organización Mundial de la Salud un Accidente <strong>es</strong> un acontecimiento<br />

independiente de la voluntad humana y provocado por una fuerza exterior que actúa<br />

rápidamente y que se manifi<strong>es</strong>ta por un daño corporal o mental.<br />

Pu<strong>es</strong> bien, los accident<strong>es</strong> infantil<strong>es</strong> se han convertido en una gran fuente de<br />

preocupación, pu<strong>es</strong> han tenido un aumento importante en los últimos años . Es nec<strong>es</strong>ario<br />

informar a los padr<strong>es</strong> sobre cómo evitar accident<strong>es</strong> en niños de 0 a 4 años, según las<br />

<strong>es</strong>tadísticas, ocurren en el hogar. A partir de los 5 años suelen producirse con más<br />

frecuencia en la calle o en el colegio.<br />

Se debe aumentar la vigilancia principalmente cuando son menor<strong>es</strong> de 4 años, evitando<br />

dejarlos mucho rato a solas.<br />

Los ma<strong>es</strong>tros deben trabajar con alumnos el tema de los accident<strong>es</strong> infantil<strong>es</strong> en forma<br />

de juego propiciando la participación de todos para que el niño comprenda qué <strong>es</strong> un<br />

accidente ,sus causas y consecuencias. Por ejemplo: mediante la imitación o<br />

repr<strong>es</strong>entación de distintos personaj<strong>es</strong> y ayudándose de imágen<strong>es</strong> o dibujos<br />

repr<strong>es</strong>entativos de distintas situacion<strong>es</strong> de accident<strong>es</strong> infantil<strong>es</strong>. Realizaremos un<br />

<strong>es</strong>tudio profundo de cada lugar y cada ri<strong>es</strong>go y explicaremos las medidas a tomar.<br />

A continuación haremos un repaso de los accident<strong>es</strong> infantil<strong>es</strong> más frecuent<strong>es</strong> en la<br />

infancia y cómo se pueden prevenir.<br />

ACCIDENTES INFANTILES EN EL HOGAR<br />

El hogar <strong>es</strong> el lugar donde ocurren la mayoría de los accident<strong>es</strong> en niños menor<strong>es</strong> de 1<br />

año y para evitarlos vamos a dar una serie de recomendacion<strong>es</strong>:<br />

1. Medir la temperatura del agua con un termómetro ant<strong>es</strong> de bañar al niño, además<br />

podemos comprobarlo con la mano.<br />

2. No debemos dejar solo nunca al niño mientras lo <strong>es</strong>tamos bañando porque<br />

podría ahogarse fácilmente.<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!