09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

1. Factor<strong>es</strong> Personal<strong>es</strong>:<br />

a) Aspectos biológicos y de personalidad.- Los bulli<strong>es</strong>, como ya hemos señalado,<br />

d<strong>es</strong>tacan por su fortaleza física, el ser algo mayor<strong>es</strong> que su víctima y algunos rasgos de<br />

personalidad como: <strong>es</strong>caso autocontrol, temperamento agr<strong>es</strong>ivo, seguros y d<strong>es</strong>afiant<strong>es</strong>,<br />

se consideran líder<strong>es</strong> y sinceros, actitud negativa hacia la <strong>es</strong>cuela y poca o <strong>es</strong>casa<br />

motivación por aprender. El sujeto víctima suele ser algo menor, en ocasion<strong>es</strong> mu<strong>es</strong>tra<br />

algún tipo de hándicap físico, suele ser el blanco habitual de las agr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong>, mu<strong>es</strong>tra<br />

<strong>es</strong>caso autocontrol y alta ansiedad, sintomática tendencia al disimulo y actitud pasiva<br />

por el aprendizaje.<br />

b) Factor<strong>es</strong> relacionados con la Conducta Social.- En cuanto a amistad<strong>es</strong> y papel en el<br />

grupo de amigos, el bully se encuentra situado en una red de amistad que con frecuencia<br />

le otorga rasgos de líder, mientras que la víctima apenas si se relaciona con un<br />

compañero.<br />

Los hobbi<strong>es</strong> y habilidad<strong>es</strong> manual<strong>es</strong> no son d<strong>es</strong>tacabl<strong>es</strong> en los agr<strong>es</strong>or<strong>es</strong>.<br />

El bully mu<strong>es</strong>tra <strong>es</strong>caso autocontrol y sensibilidad en las relacion<strong>es</strong> personal<strong>es</strong> y<br />

sus maneras de comportarse suelen encerrar algún tipo de d<strong>es</strong>afío y entiende que los<br />

conflictos se r<strong>es</strong>uelven mediante la fuerza física.<br />

Tanto él como su víctima carecen de habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong> y de <strong>es</strong>trategias en sus<br />

relacion<strong>es</strong> que favorezcan la r<strong>es</strong>olución de pacífica de los conflictos.<br />

FORMAS DE MANIFESTACIÓN<br />

La forma de hacer frente al fenómeno bullying <strong>es</strong> detectar tanto al acosador<br />

como al acosado. Debemos reconocer al alumno que acosa o “bully”.Este alumno suele<br />

ser el centro de atención ya que cuenta con la aceptación del r<strong>es</strong>to de sus compañeros.<br />

El acosador tiende a abusar de aquel alumno más débil y frecuenta las zonas más<br />

d<strong>es</strong>habitadas del centro para acosar a sus víctimas, por lo que <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario reprimir <strong>es</strong>ta<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!