09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

Introducción<br />

“ Pu<strong>es</strong>to que las guerras nacen en la mente de los hombr<strong>es</strong>, <strong>es</strong> en la mente de<br />

los hombr<strong>es</strong>, donde deben erigirse los baluart<strong>es</strong> de la paz”<br />

Preámbulo Declaración UNESCO.<br />

Con <strong>es</strong>te se pretende e artículo se pretende promover una educación para la<br />

comprensión, la cooperación y la paz internacional<strong>es</strong> y la educación relativa a los<br />

derechos humanos y las libertad<strong>es</strong> fundamental<strong>es</strong>, utilizando una metodología "cercana" a<br />

los chicos. Se intenta adecuar parte de los contenidos del currículo a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> e<br />

inter<strong>es</strong><strong>es</strong> de los alumnos y, sobre todo, mentalizar a los alumnos d<strong>es</strong>de la disciplina del<br />

idioma, de que la paz <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>aria en nu<strong>es</strong>tra sociedad.<br />

Qué se entiende y qué se pretende por Educación para la Paz.<br />

La concepción de la paz como la ausencia de violencia física y conflictos ha dado<br />

paso a nuevos enfoqu<strong>es</strong> que se denominan paz positiva entendiendo ésta como situacion<strong>es</strong><br />

sostenidos de elevada justicia y reducida violencia asociadas a conceptos como el<br />

d<strong>es</strong>arrollo humano, la cooperación, la igualdad en las relacion<strong>es</strong>, el r<strong>es</strong>peto a los derechos<br />

de todos,etc...<br />

Podemos entender como objetivos de la Educación para la Paz:<br />

- Generar en los niños la internalización y la práctica de los valor<strong>es</strong> contrarios a la<br />

violencia personal y social.<br />

- Educar en y para la solidaridad.<br />

- Educar en y para los comportamientos tolerant<strong>es</strong>.<br />

- Educar en y para la justicia.<br />

-Promover en los alumnos la intervención activa y la asunción de compromisos personal<strong>es</strong><br />

y social<strong>es</strong> para la defensa de los valor<strong>es</strong> asumidos.<br />

En el marco de la LOGSE y LOE, los real<strong>es</strong> decretos que han<br />

<strong>es</strong>tablecido los currículos de las distintas etapas educativas definen unas<br />

enseñanzas que deben <strong>es</strong>tar pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> a través de las diferent<strong>es</strong> áreas. Se trata de<br />

los temas transversal<strong>es</strong>. La insistencia de que todos <strong>es</strong>tos aspectos deben <strong>es</strong>tar<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!