09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

incorporándolos a ambos en el compromiso del diálogo y la r<strong>es</strong>ponsabilidad educativa<br />

de su niños y niñas.<br />

Cuando d<strong>es</strong>arrollemos reunion<strong>es</strong> de todo el grupo clase junto a las familias<br />

debemos pensar que <strong>es</strong>tilos relacional<strong>es</strong> vamos a d<strong>es</strong>arrollar.¿Queremos que<br />

dialoguen?¿Qué se conozcan entre ellos?¿Qué opinen?¿Qué asienten o disienten? Si <strong>es</strong><br />

así no debemos ocupar todo el tiempo en informar unidireccionalmente.<br />

Debemos d<strong>es</strong>arrollar una actitud de predisponibilidad a otro tipo de intercambio.<br />

Sin miedos. Abiertos a la duda. La del prof<strong>es</strong>ional de la educación sensible,<br />

participativo, democrático, conciente de la existencia de muchos saber<strong>es</strong> y valor<strong>es</strong>.<br />

Las entradas y salidas que marcan un <strong>es</strong>tilo relacional. En dónde mucha vec<strong>es</strong><br />

podemos aprovechar las posibilidad<strong>es</strong> educativas que <strong>es</strong>tas nos ofrecen intercambiando<br />

información sobre las distintas situacion<strong>es</strong> que ocurren al alrededor del niño,<br />

comentando algún aspecto de la jornada <strong>es</strong>colar o a través de notas informativas que los<br />

niños lleven a casa.<br />

Por otro lado la manera en que <strong>es</strong>té organizado nu<strong>es</strong>tros tiempo, <strong>es</strong>pacio y centro<br />

en general definirá de algún modo la relación que se <strong>es</strong>tablezca entre la <strong>es</strong>cuela y las<br />

familias de los niños y niñas.<br />

Por todo lo anterior debo decir , que trabajar con la duda, con el d<strong>es</strong>cubrimiento,<br />

con la nueva conquista, con las emocion<strong>es</strong>, con nuevos pensamientos sobre las cosas,<br />

las personas, no <strong>es</strong> siempre <strong>es</strong> fácil, pero que trabajar con niños y niñas supone ir más<br />

allá de ellos mismos y ampliar nu<strong>es</strong>tra labor hacia la principal fuente de educación para<br />

ellos; su familia.<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!