09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

víctima, aislando al víctima y otorgando características de líder, aunque solo sea por sus<br />

compañeros de pandilla, al agr<strong>es</strong>or.<br />

Por parte de los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> hay que evitar:<br />

1. Aplicar normas <strong>es</strong>tandarizadas, mostrando un gran d<strong>es</strong>conocimiento de las relacion<strong>es</strong><br />

entre personas y de las características diferent<strong>es</strong> que tiene cada problemática.<br />

2. Dejar pasar situacion<strong>es</strong> conflictivas, con actos de violencia “menor” o <strong>es</strong>porádica (por<br />

ejemplo insultos o collejas), que a la larga pueden agravarse y derivar en proc<strong>es</strong>os de<br />

acoso y/o maltrato.<br />

3. Asociar la violencia a determinados ámbitos como centros públicos, de algunos<br />

barrios, como dan a entender los medios quizás por un interés de pre4sentar al problema<br />

de la violencia como algo que ocurre en medios cerrados.<br />

4. Reclamar un alumnado más pasivo, menos participativo y más “quieto”, para huir del<br />

conflicto.<br />

5. Identificar conflictivo y/o violento con actitud crítica, y hacer de ella una evaluación<br />

negativa y motivo de sanción.<br />

6. Confundir conflicto, indisciplina y violencia; las solucion<strong>es</strong> son diferent<strong>es</strong> en cada<br />

caso. El conflicto, <strong>es</strong> inevitable y su solución debe ser educativa y formadora, tiene que<br />

ver más con la convivencia que con la indisciplina -incumplimiento de las normas<br />

<strong>es</strong>tablecidas-, y no nec<strong>es</strong>ariamente implica que se dé ésta y mucho menos que conlleve<br />

violencia.<br />

Elementos relativos al sujeto<br />

Entre los factor<strong>es</strong> que favorecen la dinámica bullying d<strong>es</strong>tacan y los ambiental<strong>es</strong><br />

que se refieren a <strong>es</strong>pecialmente a los familiar<strong>es</strong> y a los <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>, así como a la<br />

influencia de los medios y algunos planteamientos<br />

legal<strong>es</strong>.<br />

D<strong>es</strong>tacaremos algunos de ellos de la siguiente<br />

manera:<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!