09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

Para la realización de juegos, no siempre <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario adquirir juguet<strong>es</strong> en el<br />

mercado, pu<strong>es</strong> los que fabrican los mismos usuarios, terminan siendo más apetecidos<br />

por éstos; más adelante volveremos sobre <strong>es</strong>te punto.<br />

Los juguet<strong>es</strong> tienen la característica de ser inanimados y su vitalidad la da<br />

siempre un jugador, incluso cundo hablamos de los más modernos, que también<br />

hablaremos de ellos más adelante, son juguet<strong>es</strong> que nec<strong>es</strong>itan de un jugador para poder<br />

"ser", por ejemplo, la muñeca que dice papá y mamá, termina siendo una muñeca<br />

repetitiva en sus palabras y cansando a la dueña aunque ésta no lo manifi<strong>es</strong>te,<br />

olvidándola y cambiándola por otra que le dirá todos lo que ella d<strong>es</strong>ea <strong>es</strong>cuchar, en<br />

r<strong>es</strong>umidas cuentas, <strong>es</strong>a muñeca no <strong>es</strong> pieza de un juego, si la flamante propietaria no<br />

oprime un botón para hacerla participe de alguna aventura infantil.<br />

HABLEMOS DE LOS JUGUETES:<br />

Los juguet<strong>es</strong> existen hace millon<strong>es</strong> de años y son producto de las circunstancias<br />

cultural<strong>es</strong> y social<strong>es</strong> de los pueblos; no vamos a adentrarnos en la historia de éstos,<br />

aunque valdría la pena, si no que vamos a recoger aquí, sólo las características de dos<br />

juguet<strong>es</strong>; uno que hace referencia a los "viejitos" y otro a los juguet<strong>es</strong> modernos.<br />

Empecemos por la reina de los juguet<strong>es</strong>: la muñeca, la que no habla y que no<br />

tiene movimiento, aquella relegada a ser comprada por los más pobr<strong>es</strong>; a nu<strong>es</strong>tro juicio,<br />

<strong>es</strong> un excelente juguete, precisamente por el hecho de no hablar, no tener movimiento<br />

propio, se convierte en un elemento versátil, tanto como la dueña; ésta entra<br />

profundamente en el mundo de la jovencita que asume jugar con el objeto. Basta con<br />

observar a un grupo de niños y niñas jugando a repr<strong>es</strong>entar una <strong>es</strong>cena de la<br />

cotidianidad familiar de alguno de los protagonistas y las muñecas se convierten en<br />

enfermeras, cocineras, doctoras, amas de casa y la lista sería tan larga como la<br />

experiencia de los participant<strong>es</strong>; <strong>es</strong> decir, la versatilidad del juguete consiste en la<br />

apropiación que el dueño y en <strong>es</strong>te caso la dueña pueda hacer de ella.<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!