09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> en el aula <strong>es</strong> lo que confiere una nueva dimensión a la Reforma, a la<br />

práctica docente y, en definitiva, al currículo. El currículo no puede verse<br />

dividido, compartimentado en áreas aisladas o d<strong>es</strong>arrollado en unidad<strong>es</strong><br />

didácticas, sin relacionarse entre sí, sino por ej<strong>es</strong> claros de objetivos, contenidos<br />

y principios de aprendizaj<strong>es</strong> que le dan cierta coherencia y solidez. Los temas<br />

transversal<strong>es</strong> tienen un valor muy importante para el d<strong>es</strong>arrollo personal e<br />

integral de los alumnos, pero sobre todo para su proyección en sociedad y para<br />

constituir el proyecto de una sociedad mejor: libre, pacífica, r<strong>es</strong>petuosa,<br />

comprensiva...<br />

La enseñanzas transversal<strong>es</strong> deben impregnar toda la acción educativa; así pu<strong>es</strong><br />

será r<strong>es</strong>ponsabilidad de toda la comunidad educativa, y en <strong>es</strong>pecial de nosotros los<br />

docent<strong>es</strong>, en el que sean tratados de forma adecuada: deben <strong>es</strong>tar pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> en el<br />

Proyecto Educativo de Centro, en el Proyecto Curricular de Etapa y en las<br />

Programacion<strong>es</strong> del Prof<strong>es</strong>orado.<br />

Vivimos en una sociedad en la que el egoísmo y el materialismo "sonríen, se<br />

divierten y aparecen por doquier", y no <strong>es</strong>taría de más que d<strong>es</strong>de los centros educativos,<br />

que d<strong>es</strong>de nu<strong>es</strong>tras aulas, y que d<strong>es</strong>de las institucion<strong>es</strong> social<strong>es</strong> y políticas del país se<br />

lanzasen modelos de convivencia para conseguir una sociedad más justa y homogénea,<br />

y, ¿por qué no?, una sociedad más feliz.<br />

Hay ciertas cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> en la época actual, sobre las cual<strong>es</strong> nu<strong>es</strong>tra sociedad<br />

reclama una atención prioritaria: la violencia, la <strong>es</strong>casa pr<strong>es</strong>encia de valor<strong>es</strong> éticos<br />

básicos. Tenemos que posibilitar a nu<strong>es</strong>tros alumnos, d<strong>es</strong>de el aula, el entendimiento y<br />

la sensibilización ante <strong>es</strong>tos problemas, siendo capac<strong>es</strong> de emitir juicios críticos<br />

r<strong>es</strong>pecto a ellos y competent<strong>es</strong> para adoptar actitud<strong>es</strong> y comportamientos basados en<br />

valor<strong>es</strong> racional<strong>es</strong> y libremente asumidos. Por <strong>es</strong>o se ha introducido en el currículo de<br />

la Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria <strong>es</strong>te tipo de enseñanza que<br />

r<strong>es</strong>ponde a los problemas social<strong>es</strong> y que nosotros conocemos como "Temas<br />

Transversal<strong>es</strong>".<br />

La enseñanza-aprendizaje de los temas transversal<strong>es</strong> no debe ser <strong>es</strong>pecífica de un<br />

departamento o áreas, sino que sus contenidos tienen que impregnar los currículos de<br />

todos y las diferent<strong>es</strong> asignaturas no pueden aparecer ante el alumno como<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!