09.05.2015 Views

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 18 15/07/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº <strong>18</strong> <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2008</strong><br />

Según se trate del primer ciclo de Educación infantil (0-3 años) o del segundo<br />

ciclo, las expectativas también son diferent<strong>es</strong>.<br />

En la actualidad, el primer ciclo no <strong>es</strong>tá aún d<strong>es</strong>arrollado en las <strong>es</strong>cuelas de<br />

Educación Infantil, y en su defecto los padr<strong>es</strong> <strong>es</strong>colarizan a sus hijos en guarderías<br />

públicas o privadas. En <strong>es</strong>te tramo educativo de cero a tr<strong>es</strong> años los padr<strong>es</strong> tienen las<br />

expectativas centradas en la atención y cuidado, el control de <strong>es</strong>fínter<strong>es</strong>, la comida, el<br />

sueño, la alimentación, la adquisición de hábitos, etc.<br />

La LOE (2/2006) <strong>es</strong>tablece en su artículo 12 que la Educación Infantil (3-6<br />

años) tiene por finalidad el d<strong>es</strong>arrollo físico, afectivo, social e intelectual de los<br />

niños/as d<strong>es</strong>envolverse en su entorno cotidiano, en el inicio en la lecto<strong>es</strong>critura, en la<br />

interiorización de valor<strong>es</strong>, actitud<strong>es</strong> y hábitos social<strong>es</strong> y en definitiva en la adquisición<br />

de bas<strong>es</strong> y herramientas que permitan d<strong>es</strong>arrollar las diferent<strong>es</strong> capacidad<strong>es</strong>.<br />

En r<strong>es</strong>umen, las expectativas más comun<strong>es</strong> de los padr<strong>es</strong>/madr<strong>es</strong> r<strong>es</strong>pecto a la<br />

<strong>es</strong>colarización de sus hijos son:<br />

1.- Que sus hijos/as sean atendidos en un clima de seguridad y confianza.<br />

2.- Lugar donde va a encontrar para sus hijos una buena <strong>es</strong>timulación para un<br />

adecuado d<strong>es</strong>arrollo físico-motor, cognitivo-lingüístico y efectivo-social.<br />

3.- Lugar donde va a <strong>es</strong>tar el hijo atendido y la madre encuentre as<strong>es</strong>oramiento.<br />

4.-Potenciar y favorecer unos marcos de referencia que contribuyan a d<strong>es</strong>arrollar<br />

una personalidad trabajadora para acceder a un status social superior.<br />

5.- Encontrar un alto grado de información r<strong>es</strong>pecto al proc<strong>es</strong>o de d<strong>es</strong>arrollo que<br />

siguen sus hijos/as.<br />

6.- Poder contar con actividad<strong>es</strong> para la formación de padr<strong>es</strong> y madr<strong>es</strong>.<br />

Las expectativas familiar<strong>es</strong> influyen en la motivación del niño/a pequeño<br />

hacia la <strong>es</strong>cuela y en las relacion<strong>es</strong> con sus compañeros y ma<strong>es</strong>tro/a.<br />

Como conclusión diremos que la implicación con la familia y la atención a<br />

<strong>es</strong>as nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> o expectativas debe ser una de las funcion<strong>es</strong> de la <strong>es</strong>cuela en <strong>es</strong>a<br />

etapa.<br />

www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> revista@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!