12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>ejemplos o de los proyectos o problemas y, mediante ellos, se llega a la información y aelaborar los conceptos adecuados. En la práctica todas las técnicas enunciadas se basanen los mismos supu<strong>es</strong>tos didácticos: el aprendizaje activo, constructivista y real. Loscriterios para seleccionar unas u otras pueden provenir de la materia, del <strong>es</strong>tilo deaprendizaje de los alumnos, de los recursos instrumental<strong>es</strong> y material<strong>es</strong> disponibl<strong>es</strong>, etc.o se pueden incorporar todos o varios alternando su aplicación.2.6 Aprendizaje basado en problemas ( ABP)De la propu<strong>es</strong>ta de <strong>es</strong>e autor (Jonassen) tomamos el Aprendizaje Basado en Problemas(ABP) como una técnica muy buena y aconsejable para introducir a los currículosordinarios en cualquier materia o nivel simplemente mediante la adaptación de losproblemas a las exigencias de la materia y las condicion<strong>es</strong> cognitivas de los alumnos.En <strong>es</strong>ta técnica el alumno y la alumna ha de tomar conciencia también de los diferent<strong>es</strong>pasos del proc<strong>es</strong>o y la actividad cognitiva. Cada nuevo paso conllevará a un avance opor el contrario un tropiezo que obligará a revisar y organizar y regular. De ahí se puedeextraer conciencia e información sobre el propio proceder cognitivo y servir de ayudapara la autorregulación del aprendizaje incluso en otros contextos de aprendizaje,<strong>es</strong>tudio, comprensión de textos; pu<strong>es</strong>, en definitiva, cualquier materia, con contadasexcepcion<strong>es</strong>, puede comprenderse en términos de problemas.El método del ABP tiene sus primeras aplicacion<strong>es</strong> y d<strong>es</strong>arrollo en la <strong>es</strong>cuela demedicina en la Universidad de Case W<strong>es</strong>tern R<strong>es</strong>erve en los Estados Unidos y en laUniversidad de McMaster en Canadá en la década de los 60's. Esta metodología sed<strong>es</strong>arrolló con el objetivo de mejorar la calidad de la formación de médicos y personaltransversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!